Saltar al contenido
  • Para inversores profesionales en España Cambio sitio
  • Contacte con nosotros
    • Suscripciones
      • Seleccionar preferencias
      • Iniciar
barra de búsqueda
Janus Henderson Investors
  • Sobre nosotros
        • Sobre nosotros
           

        • Nuestro equipo
           

        • Medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

        • Diversidad, igualdad e inclusión

        • Quiénes somos
        • Nuestra capacidad de inversión
        • Conectar con nuestros clientes
        • Perspectiva medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG))
        • Ofrecemos acceso a algunos de los pensadores más brillantes e innovadores del sector.


          Nuestro equipo
        • Descubra cómo los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo están integrados en nuestra organización y principios de inversión.

        • Descubre más
        • Descubre cómo Janus Henderson valora y apoya la diversidad, la igualdad y la inclusión.


          Más información
        • Sobre nosotros
        • Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)
        • Nuestro-equipo
        • Diversidad, igualdad e inclusión
  • Productos
        • Filtrar por clase de activos

        • Renta variable
        • Renta fija
        • Multiactivo
        • Alternativos
        • Ver todos los
          productos
        • Ver

        • Precios y rendimiento
        • Fondos analizados
        • Recursos

        • Lo que ofrecemos
        • Cómo invertir
        • Información normativa

        • MiFID II
        • Preguntas frecuentes sobre el bréxit
        • Gastos del fondo
        • Aviso
  • Perspectivas
        • Invested in Connecting

        • Ver todos los análisis

        • Webcasts

        • Conectamos a nuestros clientes con ideas y conocimiento que les permiten tomar mejores decisiones de inversión y negocio.

        • Suscríbase a nuestras visiones
        • Perspectivas globales
          Perspectivas y análisis periódicos de los mercados globales.
          &nbsp
        • Ver todos los análisis
        • Perspectivas del equipo de inversión
          Las últimas reflexiones y posiciones de nuestros equipos de inversion.
        • Perspectivas rápidas
          Perspectivas breves puntuales y reacciones a acontecimientos del mercado.
        • Nuestro canal de Webcasts ofrece las últimas sesiones disponibles y da acceso a las sesiones de preguntas y respuestas de nuestros equipos de inversión.

        • Acceder
        • Ver todos los análisis
        • Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)
        • Webcasts
  • Biblioteca de documentos
{{banner.link_text}}
Para inversores profesionales en España
Septiembre de 2021
Investment Viewpoints Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

Avanzando hacia una economía global sostenible

  • Aaron Scully, CFA
    Aaron Scully, CFA
    Gestor de carteras
  • Hamish Chamberlayne, CFA
    Hamish Chamberlayne, CFA
    Director de Renta variable sostenible global | Gestor de carteras

El mundo se enfrenta a desafíos críticos sociales y de sostenibilidad que requerirán cambios drásticos para superarlos. Hamish Chamberlayne, Director de Renta Variable Sostenible Global, Amarachi Seery, analista de Sostenibilidad, y Aaron Scully, gestor de carteras, hablan sobre cómo las empresas se esfuerzan por resolver estos problemas y por qué creemos que una implicación activa es clave para medir sus progresos a largo plazo.

Aspectos destacados

  • Aunque harán falta cambios drásticos para abordar los problemas medioambientales, sociales y de gobernanza a los que el mundo se enfrenta actualmente, vemos muchas compañías que han asumido el reto.
  • La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de implicarse con las empresas en temas relacionados con la raza, el género y el cambio climático, y hemos visto mejoras en la comunicación de esos factores.
  • Creemos que las empresas que están en sintonía con el desarrollo de una economía global sostenible tendrán muchas más probabilidades de crecer y ver incrementada la demanda de sus productos y servicios y, por tanto, más probabilidades de lograr un crecimiento compuesto continuo a largo plazo.
Ver la transcripción Expandir

Hamish Chamberlayne: Creemos que el nexo DED, término que hemos inventado nosotros, el nexo D-E-D, y que son las siglas de digitalización, electrificación y descarbonización, es una tendencia intersectorial e interindustrial increíblemente poderosa que va a definir de verdad tanto las oportunidades de inversión como el riesgo de inversión durante la próxima década. Y, lógicamente, la descarbonización es el elemento central.

Una de las cosas verdaderamente destacables sobre la descarbonización o la transición a una economía con bajas emisiones de carbono y la inversión en esta tendencia es que es mucho más compleja que eliminar los combustibles fósiles de las carteras e invertir en energías renovables. Al fin y al cabo, después de unos doscientos años de desarrollo económico alentado por los combustibles fósiles, estos están plenamente integrados en la economía mundial. Y creemos que esta temática de la descarbonización en realidad va a ser posible por dos tendencias muy potentes que vemos en las empresas: la electrificación y la digitalización. Y es muy importante apuntar que el sector tecnológico va a ser un gran motor de la innovación necesaria para hacer posibles la electrificación y la digitalización.

Aaron Scully: Si pudiéramos resumir lo que estamos viendo en la sociedad y la tecnología en una única frase, diríamos que estamos en la era del crecimiento exponencial y el cambio exponencial. Y esto se debe a varios factores. Hay varias tecnologías, como la inteligencia artificial, la cadena de bloques (blockchain), el 5G, el almacenamiento de baterías, los vehículos eléctricos... Todas ellas están impulsando los cambios.

Amarachi Seery: En realidad, los científicos nos están diciendo que ya no podemos dar pequeños pasos. Cuando el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) publicó su sexto informe al respecto, señaló que hacían falta cambios drásticos, no pequeños pasos. Así que en los dos últimos años hemos ido preguntando a las empresas por su senda para lograr cero emisiones netas de carbono y vamos a seguir preguntándoles, porque es realmente importante. Pero además, estamos viendo que muchas empresas están asumiendo el reto y fijándose objetivos de base científica, además de adoptar compromisos de cero emisiones netas de carbono.

Scully: Los gestores activos pueden implicarse con los directivos de las empresas para entender realmente si de verdad les importa a largo plazo, si de verdad tienen una cultura de reinversión en sus modelos de negocio, si tienen una cultura enfocada de verdad en todos los elementos, no solo los accionistas, sino también los empleados, los proveedores y el medioambiente. Y lo que es igual de importante, los gestores activos pueden entender mejor los modelos de negocio que tienen más probabilidades de perdurar a largo plazo frente a los que desaparecerán. Una vez más, estamos en una era de cambio y crecimiento exponenciales, y hay varios modelos de negocio y empresas emergentes ahí fuera.

Seery: La pandemia ha tenido un enorme impacto en nuestra agenda de implicación de 2021, pero en realidad no ha cambiado nuestros temas clave. Por lo que nuestros temas clave para la implicación en relación con la publicación de información, la raza y el género o el cambio climático, etc. no han cambiado como consecuencia de la pandemia. Lo que ha cambiado es la necesidad imperativa de implicarse así. Por tanto, desde que empezó la pandemia, hemos visto a muchos más clientes preguntar, por ejemplo, por la respuesta a la pandemia y cómo han informado las empresas al respecto. Hemos visto mejoras reales en la información que ofrecen por las empresas, especialmente en relación con factores sociales y las prestaciones sociales que ofrecen a sus empleados. Pero también hay más clientes que ahora preguntan concretamente por la igualdad y la justicia racial, una cuestión de implicación que creo que llevaba gestándose mucho tiempo, pero que alcanzó su punto álgido durante la pandemia.

Chamberlayne: Chamberlayne: El mundo se enfrenta a enormes problemas de sostenibilidad. A la larga, creemos que las empresas que acierten con esos problemas de sostenibilidad, las empresas que estén en sintonía con el desarrollo de una economía global sostenible, van a tener muchas más probabilidades de crecer y ver aumentada la demanda de sus productos y servicios.

Este documento recoge las opiniones expresadas por el autor en el momento de su publicación y podrían ser diferentes de las de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Cualquier instrumento, fondo, sector e índice citados en este artículo no constituyen ni forman parte de ninguna oferta o solicitud para comprar o vender alguno de ellos.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Información importante

Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.

Horizon Global Sustainable Equity Fund
El fondo Janus Henderson Horizon Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 30 de mayo de 1985, gestionado por Henderson Fund Management S.A. Henderson Management SA puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
    Specific risks
  • Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
  • Las acciones de sociedades pequeñas o medianas pueden ser más volátiles que las acciones de grandes sociedades, y en ocasiones puede ser difícil valorar o vender acciones en tiempos y precios deseados, lo que aumenta el riesgo de pérdida.
  • El Fondo sigue un enfoque de inversión sostenible, que puede provocar una sobreponderación y/o infraponderación en determinados sectores y, por lo tanto, un rendimiento diferente al de los fondos que tienen un objetivo similar, pero que no integran criterios de inversión sostenible a la hora de seleccionar valores.
  • El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de reducir el riesgo o gestionar la cartera de forma más eficiente. Sin embargo, esto conlleva otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir sus obligaciones contractuales.
  • Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté "cubierto"), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
  • Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
  • Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
  • Una parte o la totalidad de los gastos en curso del Fondo se pueden tomar del capital, lo que puede debilitar el capital o reducir el potencial de crecimiento de capital.
  • El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesto o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.

Volver a Perspectivas

Perspectivas

Satisfacer la necesidad de un sistema hídrico sostenible y resiliente
Abril 2022  
Investment Viewpoints

Satisfacer la necesidad de un sistema hídrico sostenible y resiliente

Más información

Poner fin a la contaminación por plásticos
Marzo 2022  
Investment Viewpoints Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

Poner fin a la contaminación por plásticos

Más información

Adobe: inspiración para creatividad digital y sostenibilidad
Febrero 2022  
Investment Viewpoints Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

Adobe: inspiración para creatividad digital y sostenibilidad

Más información

Productos destacados

  • Horizon Global Sustainable Equity Fund

Subscribe for relevant insights delivered straight to your inbox

Quiero suscribirme
  • España
  • Asesores Profesionales
  • Inversores Individuales
  • Sitio corporativo
  • Trabaje en JHI
  • Contacte con nosotros
  • Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Informacion de seguridad
  • LinkedIn

Salvo que se afirme lo contrario, todos los datos proceden de Janus Henderson Investors.

Comunicación publicitaria. La información contenida en este sitio web es únicamente para asesores profesionales. El valor de las inversiones y las rentas que puedan aportar puede disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad que invirtieron en un principio.

Emitido en Europa por Janus Henderson Investors. Janus Henderson Investors es el nombre bajo el cual se proporcionan los productos y servicios de inversión por parte de Janus Henderson Investors International Limited (reg. n.º 3594615), Janus Henderson Investors UK Limited (reg. n.º 906355), Janus Henderson Fund Management UK Limited (reg. n.º 2678531), Henderson Equity Partners Limited (reg. n.º 2606646), (cada uno registrado en Inglaterra y Gales en 201 Bishopsgate, Londres EC2M 3AE y regulado por la Financial Conduct Authority) y Henderson Management S.A. (reg n.º B22848 en 2 Rue de Bitbourg, L-1273, Luxemburgo, y regulado por la Commission de Surveillance du Secteur Financier).

Podemos grabar las llamadas telefónicas para nuestra protección mutua, para mejorar el servicio al cliente y para fines de mantenimiento reglamentario de registros.

Janus Henderson Horizon Fund
Los subfondos mencionados anteriormente están autorizados para ser comercializados al público en España y pertenecen a Henderson Horizon Fund, que está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, la "CNMV") con el número 353.

Janus Henderson SICAV
Los subfondos mencionados anteriormente están autorizados para ser comercializados al público en España y pertenecen a Gartmore SICAV, que está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, la "CNMV") con el número 259.

Janus Capital Funds plc
Los subfondos mencionados anteriormente están autorizados para ser comercializados al público en España y pertenecen a Janus Capital Funds plc que está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante the "CNMV") con el número 265.

Los folletos completos y los folletos simplificados, los estatutos, y las cuentas anuales y semestrales de los fondos están disponibles de forma gratuita en las oficinas de los distribuidores españoles autorizados en España. Una lista de los distribuidores españoles autorizados y sus datos de contacto se pueden obtener en el sitio web de la CNMV: www.cnmv.es.

Janus Henderson, Knowledge Shared y Knowledge Labs son marcas comerciales de Janus Henderson Group plc o de una de sus filiales. © Janus Henderson Group plc.

C-0821-39516 12-30-22 TL

Close Notification
TOP
Ahora saldrá de janushenderson.com

Ahora saldrá de nuestro sitio web y entrará en otro que no es gestionado por Janus Henderson Investors ni está afiliado al mismo. Aunque procuramos remitirle a sitios web externos útiles, no podemos responsabilizarnos de su contenido, opiniones, consejos o exactitud, incluso si utiliza los servicios del sitio web enlazado para invertir en nuestros productos.

La protección de sus datos personales en otros sitios web no se rige por la política de privacidad de Janus Henderson Investors y, por tanto, la entidad no es responsable de las políticas de privacidad utilizadas en dichos sitios de terceros, ni de la implantación de esas políticas por parte de ellos.

Le recomendamos que revise los términos y condiciones de sitios web de terceros y contacte con los operadores de tales sitios si tiene alguna duda o consulta.

Ahora saldrá del sitio web de Janus Henderson y será redirigido al sitio de la Comisión de Valores y Bolsa (la "SEC"). Los fondos del mercado monetario están obligados a facilitar a la SEC una presentación electrónica mensual de información más detallada sobre las posiciones de la cartera en el formulario N-MFP.

Janus Henderson no es responsable del contenido, la exactitud o la vigencia del mismo y no ofrece ninguna garantía, tácita o expresa, con respecto a la información obtenida de otros sitios web. Este enlace no debe interpretarse como una recomendación u oferta para comprar o vender valores.

Región

País

El Lenguaje

¿Qué tipo de inversor eres?