El mundo se enfrenta a grandes problemas de sostenibilidad, desde el cambio climático a las desigualdades sociales. Para tomar decisiones de inversión acertadas y lograr un impacto positivo significativo, creemos que la complejidad y los matices de los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG, o ESG en inglés) exigen un enfoque activo; especialmente porque cada vez más inversores tratan de alinear sus valores personales con sus objetivos de rentabilidad financiera.
Aspectos destacados
- Los inversores pueden elegir actualmente entre diferentes enfoques adecuados a sus valores y objetivos de inversión, lo que ha provocado un aumento constante de los activos de fondos sostenibles en todo el mundo.
- Creemos que la transición a la sostenibilidad estará llena de desafíos nuevos y persistentes que abordar, así como de oportunidades que descubrir.
- En nuestra opinión, los gestores activos están en condiciones de impulsar el cambio positivo en esta transición.
El conocimiento por parte del público de las cuestiones ASG (ESG en inglés) ―y en muchos casos su experiencia práctica con ellos― han colocado la sostenibilidad en el primer plano de la agenda global. Ya sea por el aumento de la atención mediática, las temperaturas récord registradas en el oeste de EE. UU. que han dado lugar a sequías e incendios forestales o las lluvias sin precedentes que han provocado graves inundaciones en Europa, el interés público en el cambio climático se ha acelerado.
Con todos estos problemas se han situado en primer plano, las consecuencias para el mundo real de ignorar los factores ASG se han puesto claramente de manifiesto y han aumentado la sensación de urgencia para realizar cambios transformadores. El resultado es el paso de la participación voluntaria a las leyes vinculantes, grandes necesidades de capital para apoyar el desarrollo sostenible1 y un mayor reconocimiento del papel crucial que pueden desempeñar las finanzas sostenibles en la transición.
La inversión responsable y los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) que la sustentan han tenido varios nombres y motores a lo largo de los años. Esta evolución ha hecho que aparezcan inversores motivados para alinear sus valores personales con sus objetivos de rentabilidad financiera. Los inversores ahora pueden elegir entre diferentes enfoques adecuados a sus valores y objetivos de inversión, lo que ha provocado un aumento constante de los activos de fondos sostenibles en todo el mundo.
Fuente: Todos los datos de los activos y flujos son de Morningstar Direct, Manager Research. Datos a junio de 2021. El término «sostenible» incluye fondos de integración ESG, de impacto y de sectores sostenibles.
La inversión sostenible a través de un prisma activo
La inversión sostenible puede ser difícil de llevar a cabo, debido a las dificultades de medir el impacto de los factores ASG. No consiste simplemente en evaluar los productos o servicios de una empresa, sino también su comportamiento, conducta, cadena de suministro y operaciones generales, así como el impacto de cada una en la sociedad y el medioambiente. Para tomar decisiones de inversión acertadas y lograr un impacto positivo significativo, creemos que la complejidad y los matices de los factores ASG requieren un análisis detallado y una continua interacción con las empresas.
El mundo se enfrenta a importantes problemas de sostenibilidad —del cambio climático al envejecimiento de la población y las desigualdades sociales—, los cuales requieren soluciones radicales que produzcan cambios enormes en el sistema financiero global. Creemos que la transición a la sostenibilidad estará llena de desafíos nuevos y persistentes que abordar, así como de oportunidades que descubrir. En nuestra opinión, los gestores activos están en condiciones de impulsar el cambio positivo en esta transición. Los que tengan enfoques basados en análisis multidimensionales, inversiones selectivas y prácticas de implicación directa deberían estar en condiciones para identificar empresas en el «lado correcto» de la disrupción sostenible, así como aquellas incapaces o reticentes a seguir el ritmo en este entorno rápidamente cambio.

1La ONU calcula que se necesitan entre 5 y 7 billones de dólares anuales de aquí a 2030 para cumplir sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, noviembre de 2017.