Tras más de un año desde que comenzamos nuestra serie de videos sobre la respuesta del sector biofarmacéutico a la covid-19, Dan Lyons, gestor de carteras y analista financiero, explica cómo las vacunas están permitiendo salir de la pandemia y el posible impacto para el sector salud a largo plazo.
Key takeaways:
- Los países que han logrado altas tasas de vacunación han registrado también un descenso repentino de los casos de covid-19, lo que supone una prueba real de la eficacia de las vacunas.
- La distribución de las vacunas varía enormemente de unos países a otros, pero esto se debe más a la capacidad de producción y no a la protección de las patentes.
- Puede que ahora tengamos una hoja de ruta para acabar con la pandemia, pero algunos cambios del sector salud podrían perdurar, como un mayor reconocimiento de las vacunas y la mejora de los diagnósticos.
Michael McNurney: Bienvenidos a la serie de Janus Henderson sobre la pandemia. Me llamo Michael McNurney y hoy está conmigo el Dr. Dan Lyons, experto en biotecnología y analista financiero en Janus Henderson. Hola, Dan.
Dan Lyons: Hey, Mike, thanks for the time.
McNurney: Como sabes, Dan, antes que nada, el año pasado por estas fechas había mucha incertidumbre sobre qué pasaría con la pandemia. Hoy, casi la mitad de los adultos estadounidenses han recibido ya al menos su primera vacuna y algunos países alcanzan incluso mayores tasas de vacunación. ¿En qué medida las cada vez mayores tasas de vacunación nos permitirán volver a la «normalidad»?
Lyons: Es una buena pregunta y, lógicamente, estoy muy contento de hablar ahora comparado con haca un año, cuando teníamos muchas esperanzas de que hallasen las vacunas. Como has mencionado, alrededor de la mitad de la población de EE. UU. ya ha recibido su primera inyección y algunos países nos llevan la delantera, como el Reino Unido e Israel. Y pienso que nos ofrecen una hoja de ruta excelente y esperanza de cara al futuro. Si nos fijamos en las estadísticas de nuevos casos de covid-19 por millón, destaca el fuerte descenso de EE. UU. desde sus máximos. Pero la caída es aún más espectacular en Israel, que nos lleva la delantera. Y, básicamente, han caído hasta prácticamente cero nuevos casos y han hecho ya una reapertura casi completa. La vida está volviendo más o menos a la normalidad sin la covid-19, lo que nos da mucha esperanza mientras seguimos aumentando los esfuerzos de vacunación en EE. UU.
Y, por último, con respecto a la eficacia que estamos viendo de las vacunas, mencionaría un estudio reciente de The New England Journal of Medicine, realizado en Catar, que ha mostrado la eficacia real de las vacunas. Según el estudio, tienen alrededor de un 90% de eficacia o protección contra enfermedades graves entre las personas que han recibido la vacuna. Y lo mismo con las personas que contrajeron la variante sudafricana, una de las nuevas cepas que han aparecido. En total, alrededor de un 97% de protección contra enfermedades graves para el tipo de cepas más virulentas. Por tanto, resulta muy alentador comprobar lo eficaces que son las vacunas en un contexto real.
McNurney: ¿Qué sucede fuera de los lugares con una mayor penetración de las vacunas? Sé que la OMS (Organización Mundial de la Salud) desea promover exenciones a las vacunas para aumentar la oferta global. ¿Va a funcionar?
Lyons: Lamentablemente, frente al panorama esperanzador en EE. UU. que he descrito, tenemos la situación actual opuesta en lugares como India, donde se están registrando unos 400.000 nuevos casos al día y un gran número de fallecimientos, en torno a los 4.000 diarios. Por tanto, es sumamente necesario que las vacunas lleguen a la población general en todo el mundo. Y por ello, para resolver la situación, la OMS ha tratado de promover renuncias a la protección intelectual para aumentar la oferta global. Pero creo que eso no va a ayudar en absoluto y, de hecho, podría ser muy contraproducente. El verdadero desafío no ha sido la propiedad intelectual. De hecho, el fabricante de una de las vacunas de ARNm, Moderna, afirmó que no harían valer sus patentes relacionadas con la covid-19 durante la pandemia. En realidad, su verdadero obstáculo es la capacidad de producción. Producir vacunas de ARNm es una industria totalmente nueva y requiere equipamientos muy especializados y conocimiento experto. En realidad, lo que se necesita son esas materias primas y la cadena de suministro.
McNurney: Has mencionado la situación en India, que has calificado de «trágica». ¿Cómo podría afectar la situación en India a la reapertura de la economía global?
Lyons: Desde el punto de vista de la economía mundial, espero que en los próximos meses las vacunas puedan estar disponibles en India y les ayude con la crisis humanitaria. Lo que a su vez debería ayudar a la economía. Por lo que respecta a los riesgos de tener tantos casos, estamos viendo cómo surgen nuevas variantes que no parecen ser resistentes a las vacunas en cuanto a la prevención de enfermedades de graves. Pero parece que algunas de estas variantes pueden recontagiar a personas que ya han contraído la covid-19 antes. Y es la aparición de esas nuevas variantes lo que puede ser un obstáculo para que se logre la inmunidad de grupo. Y esto es lo que contribuye a que la covid-19 se vuelva prácticamente endémica, perdure y siga siendo un riesgo. Por ello, creo que es absolutamente crucial que todos hagamos lo que podamos para ayudar a otros países del mundo.
McNurney: Sí, Dan, la situación sigue oscilando un poco. Pero si echamos la vista atrás a hace más de un año, ¿cómo ha cambiado la pandemia el sector salud? ¿Qué grandes cambios ves en el futuro también como resultado de la pandemia?
Lyons: Ya sabes, la formación sobre nuevas terapias y el uso de representantes de ventas del sector farmacéutico se volvieron prácticamente virtuales durante el último año. Además, los médicos se sienten ahora mucho más cómodos con la telemedicina, se han acostumbrado. Lógicamente, sigue habiendo muchas cosas que tenemos que hacer en persona, pero pienso que habrá un mayor énfasis en todo lo relacionado con mejorar la comodidad y la accesibilidad a la medicina.
Otra cosa que estamos viendo, claramente, es una mayor concienciación con respecto a la importancia de las vacunas; hemos visto más interés en los mercados en algunas de las nuevas tecnologías y compañías de las vacunas. Y, por último, destacar que creo que estamos viendo en todos los países una mejora de las capacidades de diagnóstico para covid-19 y las enfermedades respiratorias, entre otras. Ha habido mucha innovación en cuanto a los diagnósticos donde se requiere o en los puntos de atención. Por tanto, creo que muchas de estas cosas serán de ayuda en el futuro. Ayudará a los proveedores sanitarios a realizar diagnósticos más rápidamente, mejorando la situación.
McNurney: Dan, gracias por la información y perspectivas que nos has ofrecido durante el último año y pico. Desde luego, estoy deseando que podamos dejar atrás la pandemia y empecemos a enfocarnos en tus ámbitos de especialidad y, desde luego, en las oportunidades de inversión que existen en el sector salud y otros. Muchísimas gracias, Dan. Y gracias también a todos nuestros clientes por vernos.
Lyons: Yeah, thanks so much.