Skip to content
  • Para inversores particulares en España Cambio sitio
  • Contacte con nosotros
search bar
Janus Henderson Investors
  • Sobre nosotros
        • Sobre nosotros
           

        • Nuestro equipo
           

        • Medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

        • Diversidad, igualdad e inclusión

        • Quiénes somos
        • Nuestra capacidad de inversión
        • Conectar con nuestros clientes
        • Perspectiva medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)
        • Ofrecemos acceso a algunos de los pensadores más brillantes e innovadores del sector.


          Nuestro equipo
        • Descubra cómo los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo están integrados en nuestra organización y principios de inversión.

        • Descubre más
        • Descubre cómo Janus Henderson valora y apoya la diversidad, la igualdad y la inclusión.


          Más información
        • Nuestro-equipo
        • Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)
        • Diversidad, igualdad e inclusión
  • Productos
        • Filtrar por clase de activos

        • Renta variable
        • Renta fija
        • Multiactivo
        • Alternativas
        • Ver todos los productos
        • Ver

        • Precios y rendimiento
        • Fondos analizados
        • Recursos

        • Cómo invertir
        • Lo que ofrecemos
        • Glossario
        • Información normativa

        • MiFID II
        • Preguntas frecuentes acerca del Brexit
        • Gastos del fondo
        • Aviso
  • Perspectivas
        • Ver todos los análisis

        • Perspectivas globales
          Perspectivas y análisis periódicos de los mercados globales.
           
        • Ver todos los análisis
        • Perspectivas del equipo de inversión
          Las últimas reflexiones y posiciones de nuestros equipos de inversion.
        • Perspectivas rápidas
          Perspectivas breves puntuales y reacciones a acontecimientos del mercado.
  • Comunicados de prensa
  • Biblioteca de documentos
{{banner.link_text}}
Para inversores particulares en España
Noviembre 2021
Opiniones breves Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

COP26: compromisos del «Día de las finanzas» ante la reacción al greenwashing

Mientras que los primeros días de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) se dedicaron principalmente a las promesas medioambientales, en la segunda mitad de la semana ―sobre todo el 3 de noviembre, «Día de las finanzas»― la atención se centró más en el papel del sector financiero en la reducción de las emisiones, incluidos los posibles requisitos reglamentarios e informativos inminentes. Kelly Hagg, Director Global de Estrategias de Producto y ASG, resume los principales anuncios y sus consecuencias para el sector de la gestión de activos.

El miércoles 23 de noviembre fue designado «Día de las finanzas» de la COP26, durante el cual varios bancos, inversores, reguladores y otras empresas de la comunidad financiera global asumieron compromisos aún mayores. Esto se produjo mientras se intensificaban las protestas contra las acusaciones (no del todo infundadas) de greenwashing tanto de gobiernos como de empresas en torno a los eventos de Glasgow. Al inicio de la segunda semana de la COP26, el mundo financiero analiza las posibles consecuencias de los compromisos asumidos en la primera semana, a la espera de cualquier novedad que se produzca durante la segunda semana.

A continuación se ofrece un resumen de los principales anuncios y eventos del Día de las finanzas de la segunda mitad de la primera semana, y de lo que creemos que podrían suponer para el sector de la gestión de activos.

Los líderes empresariales estadounidenses prometen abordar el cambio climático

En lo que podría considerarse una reacción a la destacada ausencia de China y Rusia (dos de los mayores emisores de carbono del mundo) de la COP26, así como al punto muerto político en que se encuentra actualmente el plan sobre el clima de EE. UU., se ha hecho gran hincapié en canalizar capital privado para luchar contra el cambio climático.

John Morton, el responsable de política climática de Yellen, afirmó a los periodistas en la conferencia: «Hay tres categorías de dinero: hay fondos 100% públicos, hay fondos públicos que movilizan capital privado y luego hay capital privado, que al final debe eclipsar a las dos categorías anteriores».1

Y los líderes empresariales ya han empezado a responder a esa llamada: El consejero delegado (CEO) de Amazon, Jeff Bezos, anunció una promesa de 2.000 millones de dólares para abordar el cambio climático como parte de su Earth Fund, mientras que Bill Gates abogó por una revolución verde, comprometiendo 315 millones de dólares para apoyar innovaciones que ayuden a pequeños agricultores a adaptarse a las amenazas climáticas, y ha lanzado un fondo de tecnología verde dotado con 1.000 millones de euros en la EU.

Si los gobiernos no consiguen establecer una política de cambio climático clara y coherente, prevemos una creciente presión por parte de las autoridades mundiales y la sociedad en general para que los líderes empresariales y el sector financiero lideren el camino en los próximos años.

La Fundación IFRS anuncia el nuevo Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad

En respuesta a la necesidad de una divulgación de información financiera relacionada con el clima sistematizada, Erkki Liikanen, presidente de los administradores de la Fundación de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), intervino en el evento de la Presidencia del Día de las finanzas. En un panel titulado «Un sistema financiero para el cero neto», anunció tres avances importantes para ofrecer a los mercados financieros mundiales divulgación de información de alta calidad sobre el cima y otras cuestiones relacionadas con la sostenibilidad:

  • La creación de un nuevo Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) para desarrollar una referencia global exhaustiva de normas de divulgación de información en materia de sostenibilidad de alta calidad, para responder a las necesidades de información de los inversores.
  • La Fundación IFRS completará la consolidación del Consejo de Normas de Divulgación del Clima (CDSB, una iniciativa de CDP) y la Fundación de Información sobre el Valor (VRF, que incluye el Marco de Información Integrada y las Normas SASB) para junio de 2022.
  • La publicación de prototipos de requisitos de divulgación de información climática y general desarrollados por el Grupo de Trabajo de Preparación Técnica (TRWG), un grupo formado por los administradores de la Fundación IFRS para realizar el preparatorio del ISSB.

Tanto los líderes del G20 como el Consejo de Estabilidad Financiera han acogido favorablemente el trabajo de la Fundación IFRS para desarrollar normas globales de referencia para la divulgación de información en materia de sostenibilidad. Supone un paso importante para establecer una divulgación de información financiera corporativa unificada y coherente a nivel mundial en materia de sostenibilidad. La divulgación de información propuesta, basada en el marco del Grupo de Trabajo sobre Información Financiera Relacionada con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés), refuerza aún más nuestras expectativas de que el sector de la gestión de activos deberá cumplir requisitos adicionales de información medioambiental, social y de gobierno corporativo (ASG), lo que brindará a los inversores indicadores más significativas para analizar las iniciativas de sostenibilidad en sus conjuntos de oportunidades de inversión.

Los activistas exigen que se preste atención al greenwashing y los compromisos con cero emisiones netas

Los activistas por el clima también se dejaron oír en el Día de las Finanzas, protestando en las calles de Glasgow. Entre ellos, Greta Thunberg denunció las medidas del supuesto greenwashing y exigió que se preste atención a los peligros de depender de los créditos de carbono para compensar las emisiones. En la actualidad, no existe ningún control mundial ni normas comunes para el mercado de compensación de carbono. Esta falta de control y estandarización, junto con la gran cantidad de compensaciones de baja calidad, hacen pensar que las compensaciones tienen poco impacto en el calentamiento global y podrían perjudicar a las comunidades locales cuando no se realizan correctamente.

También el miércoles, el banquero reconvertido en activista climático Mark Carney habló en nombre de la Glasgow Financial Alliance for Net Zero (GFANZ)2. Carney dio a conocer que los bancos y gestores de activos que representan el 40% de los activos financieros del mundo se han comprometido a cumplir los objetivos estipulados en el Acuerdo de París sobre el Clima. No obstante, los escépticos siguen poniendo en cuestión los términos subyacentes de esos compromisos, así como su eficacia en general.

En un discurso reciente, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó: «Hay un déficit de credibilidad y un exceso de confusión en torno a las reducciones de emisiones y los objetivos de cero emisiones netas, con diferentes significados y diferentes indicadores». Por ello, Guterres señaló que prevé formar un panel de expertos «para proponer normas claras para medir y analizar los compromisos de cero neto de los actores no estatales».

Creemos que se propondrán normativas globales para el mercado de compensaciones de carbono y, a más largo plazo, un posible abandono total de las compensaciones. Además, el ánimo general de la COP26 y los ataques al greenwashing refuerzan nuestra expectativa de que la Comisión de Mercados y Valores de EE. UU. seguirá los pasos de los reguladores europeos y tomará medidas contundentes en relación con la etiqueta ASG y el uso de credenciales medioambientales para los productos de inversión.

A medida que los compromisos de cero emisiones netas van a más, formar parte de una alianza de cero emisiones netas será probablemente un requisito fundamental para las gestoras de activos. No obstante, suscribimos los comentarios del secretario general de la ONU, Guterres, al considerar que será necesario establecer normas más claras para garantizar que los compromisos adquiridos por las organizaciones financieras y otras entidades sean medibles, verificables y coherentes.

1 «Yellen to Urge Finance CEOs to Put More Funds Into Climate Fight», Bloomberg. 2 de noviembre de 2021.

2 Una alianza formada por la Net-Zero Banking Alliance, la iniciativa Net-Zero Asset Managers, la Net-Zero Asset Owner Alliance, la Paris Aligned Investment Initiative, la Net-Zero Insurance Alliance, la Net Zero Financial Service Providers Alliance y la Net Zero Investment Consultants Initiative.

Este documento recoge las opiniones expresadas por el autor en el momento de su publicación y podrían ser diferentes de las de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Cualquier instrumento, fondo, sector e índice citados en este artículo no constituyen ni forman parte de ninguna oferta o solicitud para comprar o vender alguno de ellos.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Ver todas las Perspectivas

Loading Print Layout Building print layout

Perspectivas

La pérdida de biodiversidad: la otra crisis sistémica
Abril 2022  
Investment Viewpoints Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

La pérdida de biodiversidad: la otra crisis sistémica

Leer más

Poner fin a la contaminación por plásticos
Marzo 2022  
Investment Viewpoints Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

Poner fin a la contaminación por plásticos

Leer más

  • España
  • Inversores Individuales
  • Asesores Profesionales
  • Sitio corporativo
  • Trabaje en JHI
  • Contacte con nosotros
  • Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Informacion de seguridad
  • LinkedIn

Política de privacidad | Política de cookies

 



Comunicación publicitaria.

El valor de las inversiones y las rentas que puedan aportar puede disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad que invirtieron en un principio.

Cookies: El sitio web de Janus Henderson Investors utiliza cookies para recordar sus preferencias y ayudarnos a mejorar el sitio mediante el uso de análisis web. Si continúa sin cambiar la configuración de sus cookies, asumiremos que está de acuerdo en seguir recibiendo cookies para estas dos finalidades. Para ver toda la información sobre cómo gestionar nuestras cookies y cómo las usamos, consulte nuestra política de cookies.

 

Salvo que se afirme lo contrario, todos los datos proceden de Janus Henderson Investors.

 

Emitido en Europa por Janus Henderson Investors. Janus Henderson Investors es el nombre bajo el cual se proporcionan los productos y servicios de inversión por parte de Janus Henderson Investors International Limited (reg. n.º 3594615), Janus Henderson Investors UK Limited (reg. n.º 906355), Janus Henderson Fund Management UK Limited (reg. n.º 2678531), Henderson Equity Partners Limited (reg. n.º 2606646), (cada uno registrado en Inglaterra y Gales en 201 Bishopsgate, Londres EC2M 3AE y regulado por la Financial Conduct Authority) y Henderson Management S.A. (reg n.º B22848 en 2 Rue de Bitbourg, L-1273, Luxemburgo, y regulado por la Commission de Surveillance du Secteur Financier).

 

Podemos grabar las llamadas telefónicas para nuestra protección mutua, para mejorar el servicio al cliente y para fines de mantenimiento reglamentario de registros.

 

Janus Henderson Horizon Fund
Los subfondos mencionados anteriormente están autorizados para ser comercializados al público en España y pertenecen a Henderson Horizon Fund, que está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, la "CNMV") con el número 353.

 

;

Janus Henderson SICAV
Los subfondos mencionados anteriormente están autorizados para ser comercializados al público en España y pertenecen a Gartmore SICAV, que está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, la "CNMV") con el número 259.

 

Janus Capital Funds plc
Los subfondos mencionados anteriormente están autorizados para ser comercializados al público en España y pertenecen a Janus Capital Funds plc que está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante the "CNMV") con el número 265.

 

Los folletos completos y los folletos simplificados, los estatutos, y las cuentas anuales y semestrales de los fondos están disponibles de forma gratuita en las oficinas de los distribuidores españoles autorizados en España. Una lista de los distribuidores españoles autorizados y sus datos de contacto se pueden obtener en el sitio web de la CNMV: www.cnmv.es.

 

Janus Henderson, Knowledge Shared y Knowledge Labs son marcas comerciales de Janus Henderson Group plc o de una de sus filiales. © Janus Henderson Group plc.

 

C-1121-40736 11-30-22 TL

Cerrar Notification
Se dispone a salir de janushenderson.com

Se dispone a abandonar nuestro sitio y acceder a un sitio web que no opera Janus Henderson Investors o no se encuentra afiliado a nuestra compañía. Aunque tratamos de dirigirle a sitios web externos de utilidad, no podemos asumir responsabilidad por su contenido o las opiniones que incluyan, el asesoramiento que presten o su exactitud, ni siquiera en caso de que emplee sus servicios para invertir en nuestros productos.

La política de privacidad de Janus Henderson Investors no protege su información personal en otros sitios web y Janus Henderson Investors declina toda responsabilidad por las políticas de privacidad aplicadas en tales sitios de terceros, así como por su aplicación por dichos terceros.

Debe consultar los términos y las condiciones de los sitios web de terceros y ponerse en contacto con sus operadores si tiene alguna pregunta.

You are now leaving Janus Henderson's website and will be redirected to the website of the Securities and Exchange Commission (the "SEC"). Money market funds are required to provide the SEC with a monthly electronic filing of more detailed portfolio holdings information on Form N-MFP.

Janus Henderson is not responsible for the content, accuracy or timeliness and does not make any warranties, express or implied, with regard to the information obtained from other websites. This link should not be construed as either a recommendation or offer to by or sell any securities.

TOP

Región

Country

Language

What type of investor are you?