¿Qué temas influirán en la renta variable europea durante 2022?
Creo que la renta variable europea, probablemente al igual que la estadounidense, seguirá estando influida por el mismo debate y los mismos factores, básicamente: ¿es la inflación transitoria o no? Y su corolario inmediato, la forma de la curva de tipos. Es decir, ¿van a subir los rendimientos de los bonos o no? Si lo hacen, las acciones value tendrán probablemente un mejor desempeño, en caso contrario, las acciones growth se desenvolverán probablemente mejor.
Ahora bien, algo ha cambiado en Europa en 2021 con respecto a años precedentes, y es que no ha habido un «paseo triunfal» de las acciones growth sobre las value. En 2021 en Europa ha habido un verdadero tira y afloja entre growth y value por ver quién podía más. De hecho, liderando la tabla de rentabilidad por sectores en 2021 encontramos a la tecnología y los bancos, la primera, ejemplo paradigmático de sector growth, y los segundos el epítome del value. Así pues, creo que estamos ante un momento verdaderamente fascinante en los mercados.
¿Dónde prevé encontrar las oportunidades más convincentes?
No hay duda de que dentro del equipo hemos hablado mucho sobre este tema. Durante todo 2021 nos hemos sentido tentados a comprar más value. Al finalizar el verano de 2021 asignamos ligeramente más peso al value, invirtiendo una pizca más en automoción, una pizca más en petróleo e incluso una pizca más en bancos. Pero no hablamos de algo drástico, sino de pequeños incrementos. Porque no existe aún la convicción suficiente para un giro más agresivo hacia el value al no existir aún la convicción suficiente sobre la forma de la curva de tipos. Esto es crucial. La forma de la curva de tipos es crucial para decantar la balanza hacia el value o el growth.
Entonces, durante todo 2021 hemos estado tentados de “comprar más value, comprar más value”. Y tras una larga espera, las primeras señales de un mercado potencialmente alcista en value por fin podrían estar apareciendo. Ahí es donde creo que estará la oportunidad en 2022: en el value.
¿Qué mensaje clave deberían tener presente los inversores en renta variable europea?
Creo que lo que debería recordar siempre un inversor en renta variable en cualquier lugar del mundo, no solo en Europa, es que si no eres capaz de soportar una caída del 20%, mejor que te retires. Porque eso es algo consustancial a la renta variable: una pérdida del 10% en un año cualquiera es algo normal, y caídas del 20% también suceden. No deja de asombrarme que la gente se asuste por pérdidas de un 10% en Bolsa. Forma parte del condicionado general. Es algo que puede suceder. Mantén el rumbo, simplemente mantén el rumbo. Y si estoy en lo cierto de que el value europeo podría ser muy interesante en 2022 —y cuando digo interesante me refiero en el sentido positivo, pues habrá otros segmentos interesantes pero por lo contrario— entonces mantén el rumbo.
Glosario de términos
Rendimiento del bono – ingresos generados por un valor, expresado normalmente como tipo porcentual. Rendimientos de los bonos más bajos implican precios más altos y viceversa. La curva de tipos es una línea que traza gráficamente los rendimientos (tipos de interés) de bonos similares con diferentes vencimientos.
Una curva de tipos «normal» comienza con rendimientos más bajos para los bonos con un menor vencimiento, ilustrativo de un menor riesgo de sufrir impago, y van subiendo a medida que el vencimiento de los bonos se hace mayor. La pendiente ascendente desde los bonos con vencimientos cortos hasta los de vencimientos más largos suele considerarse como un indicador de expansión económica (y posiblemente de expectativas de mayor inflación). Cuando la curva de tipos tiene una pendiente ascendente, los bancos pueden tomar prestado dinero a corto plazo a un tipo de interés más bajo y cobrar un tipo de interés superior por el dinero que prestan, generando potenciales beneficios. En un entorno así, con los bancos más dispuestos a dar crédito para generar estos ingresos, las empresas value pueden tener más acceso al capital, lo que puede ayudarles a superar a las empresas growth. Cuando la curva de tipos se aplana, algo que suele verse como indicativo de incertidumbre económica, existe poca diferencia en el rendimiento a vencimiento entre los bonos con plazos cortos y largos. En este contexto, los bancos prefieren prestar a empresas growth, lo que puede ayudar a estas a superar a las value.
Mercado alcista – mercado en el que los precios suben durante un periodo sostenido.
Corrección (Drawdown) – disminución del valor de una inversión o un fondo desde su máximo hasta su mínimo relativo durante un periodo especificado.
Acciones Growth – acciones de empresas que muestran en general unos beneficios superiores a la media y de las que se espera que crezcan a un ritmo muy por encima del crecimiento medio del mercado.
Inflación – tasa a la que aumentan los precios de los bienes y servicios en una economía. La inflación transitoria es un aumento temporal de los precios de forma generalizada, al cual sigue un retorno de los precios a los niveles previos al episodio inflacionista.
Acciones Value – acciones de empresas que aparentemente cotizan a un precio inferior con respecto a sus indicadores fundamentales, como los dividendos, los beneficios o las ventas.