Para inversores particulares en España

Smartphones sobre ruedas

Alison Porter

Alison Porter

Gestor de carteras


Graeme Clark

Graeme Clark

Gestor de carteras


Richard Clode, CFA

Richard Clode, CFA

Gestor de carteras


25 May 2021

Existen paralelismos entre el crecimiento y la evolución de los vehículos eléctricos y los smartphones, con oportunidades atractivas para los inversores entendidos, según Alison Porter, Graeme Clark y Richard Clode, gestores del fondo Horizon Global Technology Leaders.

Aspectos destacados:

  • La industria del automóvil está experimentando una transición revolucionaria a los vehículos eléctricos y avanzando en la tecnología y la estructura de costes de los vehículos eléctricos.
  • Al igual que con los smartphones, apostar sobre la marca ganadora de vehículos eléctricos es difícil, pero existen atractivas oportunidades de inversión en los principales proveedores de vehículos electrónicos, para las cuales es indiferente qué funcionen bien.

“History doesn’t repeat itself, but it often rhymes.”  ̶  Mark Twain

El inicio de una nueva era, las empresas establecidas asustadas por el cambio y la cotización de las acciones de un nuevo actor disparada por las nubes, con una capitalización bursátil mayor que muchas de las grandes juntas; no, no se trata de Tesla y los vehículos eléctricos, sino de Palm y los <em>smartphones</em>.

Justo tras la salida a bolsa de Palm en 2000, en los últimos días de la burbuja de las puntocom, su valoración se disparó a 53.000 millones de dólares, más que la de Apple y Amazon juntas. Una década después, cuando los <em>smartphones</em> despagaron finalmente, los Palm Pilots no eran más que un recuerdo lejano y una compañía canadiense desconocida, BlackBerry, dominaba el mercado. Sin embargo, en un par de años, una compañía taiwanesa poco conocida llamada HTC le había arrebatado el trono, convirtiéndose en el mayor fabricante de <em>smartphones</em> en EE. UU. en 2011, superando también a Apple y a Samsung. Avancemos a otra década y Apple, Samsung y las compañías chinas dominan el mercado de los <em>smartphones</em>, mientras que Palm, BlackBerry y HTC no son más que una anécdota en la historia.

¿Qué paralelismos hay entre los smartphones y los vehículos eléctricos?

Palm, BlackBerry y HTC no tenían negocios de teléfonos básicos, por lo que carecían de la ventaja que hacía que las demás fueran reacios a adoptar la tendencia de los <em>smartphones</em>. Partiendo de una hoja de papel en blanco, diseñaban productos muy superiores a los que creaban los fabricantes de teléfonos básicos tradicionales, a menudo optimizados para usos específicos como el correo electrónico del trabajo. También aprovecharon los desafíos de una tecnología incipiente y en rápida evolución, para aunar las últimas tecnologías de hardware y software. Solía haber una carrera para lograr que la última versión de software funcionase de verdad en el último microprocesador de compañías como Qualcomm.

Sin embargo, la aparición de los diseños de referencia, en los que Qualcomm o Mediatek optimizaban y hacían el trabajo pesado de lograr que sus procesadores funcionasen con Android de Google, redujo enormemente las barreras de entrada y aceleró con creces la curva de la evolución. La ventaja de la franquicia de HTC desapareció, mientras que a BlackBerry y Nokia, como operadores integrados verticalmente, les costó mantener el ritmo de la innovación. Solo Apple pudo mantenerse por delante por sí sola. El mundo de los <em>smartphones</em> pasó a estar dominado por dos sistemas operativos, iOS de Apple y Android de Google. En este último, solo la escala y los componentes integrados verticalmente de Samsung les permitieron prosperar, mientras que el resto del mercado fue exprimido por los operadores chinos de bajo coste. La salida recientemente anunciada de LG no es más que el último reconocimiento de esta triste realidad.

Electric Vehicle

La industria del automóvil se encuentra inmersa en una transición revolucionaria similar hacia los vehículos eléctricos. Las compañías tradicionales se han mostrado increíblemente reacias a adoptar esta tendencia, debido a sus modelos de negocio de motor de combustión interna, lo que ha hecho posible que los nuevos operadores les adelanten, principalmente Tesla. Ahora, con retraso, van reaccionando, pero al igual que sus primos de los teléfonos básicos, esto a menudo se ha visto comprometido por tratar de readaptar el diseño y la cadena de suministro de los motores de combustión interna a los vehículos eléctricos, en lugar de empezar de cero.

El Model 3 de Tesla supuso una señal de alerta para el sector, que seguía tambaleándose por el escándalo de las emisiones. Los fabricantes de coches quedaron muy rezagados en cuanto a la tecnología y la estructura de costes del vehículo eléctrico. Ahora estamos viendo cómo algunos de ellos van a por todas con el vehículo eléctrico, con objetivos futuros atrevidos».

¿Saldrá un nuevo operador victorioso en la batalla del vehículo eléctrico?

Al igual que en los primeros días del <em>smartphone</em>, la incipiente industria del vehículo eléctrico tuvo que superar muchos retos tecnológicos y que ninguna de las grandes compañías trató de resolver. Al principio, Tesla tuvo problemas para conseguir proveedores de baterías y recurrió a las baterías de ordenadores portátiles. Baterías, transmisiones mecánicas eléctricas y sistemas de carga eran nuevas áreas que no existían en las cadenas de suministro de los motores de combustión interna tradicionales. Como nuevo operador integrado verticalmente, Tesla aprovechó esa ventaja para partir de cero y diseñar el que consideraron que sería el mejor vehículo eléctrico del mercado. Sin hacer concesiones a los motores de combustión, con una arquitectura totalmente nueva, las mejores baterías producidas en sus propias gigafábricas, un software actualizable, nuevas capacidades de conducción automática, su propia infraestructura de carga y vendiendo directamente a los clientes, Tesla fue el ejemplo perfecto de un nuevo operador disruptivo.

Impacto en los fabricantes de coches ante la evolución de los vehículos eléctricos

Sin embargo, a medida que la industria de los vehículos eléctricos crece y madura, ¿cuántas de estas ventajas iniciales serán sostenibles y cuáles tendrán implicaciones a largo plazo para el sector? Los fabricantes de celdas de baterías comerciales, como LG Chem, CATL y Samsung SDI, están cerrando rápidamente la brecha que les separa de Tesla, mientras que VW y Ford han anunciado planes ambiciosos para integrar verticalmente las baterías. Lógicamente, a medida que mejore la densidad de las baterías y aumente la autonomía de los vehículos eléctricos, la «la preocupación por autonomía» de los consumidores desaparecerá. Esto también pondrá fin a la necesidad de una red de carga propia, que también estará cada vez más estandarizada. Los fabricantes de coches actuales han admitido por fin la necesidad de mejorar el diseño de los vehículos eléctricos, lo que ha dado lugar al lanzamiento de nuevos modelos de alta calidad por parte de compañías como Audi, Porsche, BMW y Hyundai. Gracias a su escala y experiencia de fabricación, los costes también están disminuyendo rápidamente En consecuencia, Tesla ha ido perdiendo cuota de mercado en EE. UU. y Europa.

En el mercado actual de motores de combustión interna, ningún fabricante de coches tiene más de un 15% de cuota de mercado y este sigue estando muy fragmentado (gráfico 1). Actualmente, Tesla se sitúa en cabeza, con una cuota de mercado del 22,6% en el incipiente mercado del vehículo eléctrico (gráfico 2). Pero con la gran cantidad de modelos de vehículos eléctricos que están lanzando los fabricantes de coches actuales, así como una serie de nuevas marcas de este tipo de vehículos en China, como Nio y Xpeng, y nuevas <em>start-ups</em> a escala global, como Rivan y Frisker, el mantenimiento de la situación es cuestionable. Entretanto, la rumoreada entrada de Apple en el mercado no hace más que enturbiar el panorama.

Gráfico 1. Cuota de mercado del coche global en 2020

Global auto market share in 2020 light vehicles

Fuente: Janus Henderson Investors, IHS Markit, Bernstein Analysis, a 26 de abril de 2021. Cuota de mercado de turismos (de transporte de pasajeros). Nota: con fines ilustrativos y no indicativos de ninguna inversión real. Las referencias a títulos específicos no constituyen ni forman parte de oferta o petición algunas para la emisión, venta, suscripción o compra, ni debe suponerse que son rentables.

Gráfico 2. Un mercado fragmentado: cuota de mercado del vehículo eléctrico global en 2020

Global EV market share in 2020

Fuente: Janus Henderson Investors, SNE, Bernstein Analysis, a 26 de abril de 2021.

Factores clave para invertir en transporte sostenible

En los albores del <em>smartphone</em>, habría sido un inversor muy clarividente el que hubiese podido predecir el auge y la caída de Palm, BlackBerry y HTC, y darse cuenta de que, al final, las plataformas dominantes serían un fabricante de ordenadores (Apple) y un buscador (Google). Y que sería Samsung, y no Nokia, la que sobreviviría del mundo de los teléfonos básicos, mientras que compañías como Xiaomi, Vivo y Oppo aún no se habían fundado. Existen retos similares al evaluar el cambio a los vehículos eléctricos, con peligros similares al extrapolar las primeras tendencias.

Puede que la analogía más importante de la era de los <em>smartphones</em> sea el menor enfoque en el hardware. Al igual que los <em>smartphones</em> se han convertido en una mercancía, es probable que los vehículos eléctricos también lo hagan. El coche se convertirá en un cliente más para la prestación de servicios de Internet. Por ello, el control del sistema operativo y, por tanto, del acceso a los clientes del vehículo electrónico será clave, igual que lo fue para Microsoft en el ordenador personal y para Apple y Google en la era de los <em>smartphones</em>. ¿Será de código abierto como Android o un jardín vallado como el que ha creado Apple? En este último caso, ¿prevalecerá Tesla o un nuevo participante? ¿Lograrán las compañías tradicionales del sector del automóvil enfocarse en el software?

Al igual que con los smartphones, es difícil apostar por la marca de vehículo eléctrico ganadora y habrá muchísima competencia. Pero hay oportunidades de inversión en los principales proveedores de vehículos eléctricos, para los que es indiferente qué marcas funcionan bien y que tienen proveedores limitados, altas barreras de entrada y márgenes atractivos.

Gráfico 3. La batalla por el dominio del vehículo eléctrico

Top 10 EV market cap 2020

Fuente: Janus Henderson Investors, Bloomberg, Bernstein Analysis, a 26 de abril de 2021.

Los proveedores que puedan ofrecer diseños de referencia para la electrificación reducirán el tiempo de comercialización y permitirán a los nuevos participantes el mismo camino que sus antecesores de los <em>smartphones</em>. Los semiconductores de potencia son fundamentales para la administración de la energía y la carga de los vehículos eléctricos, y avanzan hacia tecnologías más avanzadas, eficientes y ecológicas, como el carburo de silicio (SiC). Los sistemas inteligentes de gestión de baterías más avanzados están alentando una mayor eficiencia de las mismas. Como resultado, estamos viendo mejoras en la autonomía, la carga inalámbrica y la vida útil de las baterías a través de una segunda vida en el almacenamiento de energía. La transición a los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y a la conducción autónoma exige un cambio radical en la capacidad de los sensores en toda una serie de tecnologías, como el radar, el lídar y la visión por ordenador, lo que a la larga requiere una mayor potencia de procesamiento central y una nueva arquitectura de red Ethernet.

La senda hacia un futuro más sostenible ofrece atractivas oportunidades de inversión para aquellos que sepan dónde mirar y aprender de la historia.

 

Glosario:

Integración vertical: estrategia de expansión por la que una compañía asume el control de una o más etapas de la producción o distribución de un producto.

Gigafábrica: la Gigafábrica de Tesla tiene como objetivo suministrar suficientes baterías para la demanda prevista de vehículos electrónicos de Tesla. También produce motores eléctricos del Model 3 y packs de baterías y productos de almacenamiento de energía.

Reference design: refers to a technical blueprint of a system, which third parties may enhance or modify the design as required. Electrification car design is driven by consumer needs and incorporates aesthetics and style, performance and drivability, and comfort and connectivity.

Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS): sistemas electrónicos de un vehículo que utilizan tecnologías avanzadas para ayudar al conductor. Los ADAS utilizan sensores en el vehículo, como radares y cámaras para percibir todo lo que le rodea y, a continuación, proporcionan información al conductor o toman medidas automáticas en función de lo que perciben.

Mercantilización: cuando los bienes o servicios se distinguen relativamente poco de los rivales y únicamente se diferencian por las etiquetas de los precios. 

Lídar: la detección y el alcance de la luz es una tecnología de teledetección que utiliza el pulso de un láser para recoger mediciones y elaborar modelos y mapas en 3D de objetos y entornos. 

SiC: la tecnología de semiconductores de carburo de silicio está permitiendo a los ingenieros alcanzar las demandas de alto voltaje y potencia de los vehículos eléctricos de forma rentable.

Este documento recoge las opiniones expresadas por el autor en el momento de su publicación y podrían ser diferentes de las de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Cualquier instrumento, fondo, sector e índice citados en este artículo no constituyen ni forman parte de ninguna oferta o solicitud para comprar o vender alguno de ellos.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Información importante

Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.

El fondo Janus Henderson Horizon Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 30 de mayo de 1985, gestionado por Janus Henderson Investors Europe S.A. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
    Specific risks
  • Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
  • Si un Fondo tiene una gran exposición a un país o una región geográfica en concreto, lleva un nivel más alto de riesgo que un fondo que está mucho más diversificado.
  • El Fondo se centra en determinados sectores o áreas de inversión y puede verse muy afectado por factores como los cambios en la regulación gubernamental, el aumento de la competencia de precios, los avances tecnológicos y otros acontecimientos adversos.
  • Este Fondo puede tener una cartera especialmente concentrada en relación con su universo de inversión u otros fondos de su sector. Un evento adverso que afecte incluso a un número reducido de tenencias podría generar una volatilidad o pérdidas significativas para el Fondo.
  • El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de reducir el riesgo o gestionar la cartera de forma más eficiente. Sin embargo, esto conlleva otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir sus obligaciones contractuales.
  • Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté «cubierto», es decir, protegido adoptando una posición de compensación en un valor relacionado), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
  • Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base (cobertura), la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
  • Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
  • El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesto o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.