Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. Vista rápida: Consecuencias para los precios del crudo y las acciones energéticas tras el ataque de Israel - Janus Henderson Investors - Inversor España
Para inversores particulares en España

Vista rápida: Implicaciones para los precios del crudo y las acciones energéticas tras el ataque israelí

El analista financiero Noah Barrett explica el impacto del aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio sobre los precios del petróleo y las acciones del sector energético, y cómo deberían plantearse los inversores los efectos a largo plazo.

Noah Barrett, CFA

Analista de inversión


13 de junio de 2025
3 minutos de lectura

Aspectos destacados:

  • Tanto los precios del petróleo como las acciones del sector energético subieron en las horas inmediatamente después del ataque de Israel contra objetivos nucleares y militares clave en Irán.
  • Aunque el riesgo alcista para los precios del petróleo ha aumentado, las ganancias adicionales podrían verse limitadas por el hecho de que, por ahora, la capacidad de producción petrolera de Irán no se ha visto afectada.
  • En nuestra opinión, las interrupciones en el suministro y/o los flujos de petróleo serán clave para las futuras fluctuaciones de los precios. Esto incluye los cambios en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se prevé que aumenten en la segunda mitad de 2025.

El ataque israelí contra objetivos nucleares y militares clave en Irán ha ejercido presión al alza sobre los precios mundiales del petróleo y ha provocado una subida de las acciones energéticas, a la vez que ha hecho caer los índices bursátiles generales por la preocupación por las consecuencias de los riesgos geopolíticos en Oriente Medio. Irán es un importante productor de petróleo y se encuentra en una ubicación estratégica en el estrecho de Ormuz, por donde se transportan millones de barriles de crudo cada día. Por tanto, el crudo Brent y el West Texas Intermediate (WTI), el indicador de los precios del petróleo en EE. UU., subieron tras el ataque hasta un 13% en las horas previas a la apertura de los mercados.

El riesgo alcista de los precios del petróleo aumenta

Aunque los precios del petróleo terminaron reduciendo sus subidas, tanto el Brent como el WTI cotizan ahora a más de 70 dólares por barril, muy por encima de los mínimos de unos 58 dólares por barril de principios de este año. Las acciones energéticas también se anotaron ganancias, lideradas por las empresas de exploración y producción con mayor peso en el sector petrolero, como era de esperar. Las empresas con exposición a la actividad en Norteamérica también figuraron entre las que mejor se comportaron, ya que los inversores apostaron por que el aumento de los precios del crudo podría dar lugar a una mayor actividad de producción de ciclo corto (principalmente en tierra firme en EE. UU.), lo que beneficiaría a las empresas con exposición a la actividad de perforación y terminación y/o a los volúmenes de producción.

Los precios mundiales del crudo cambian de rumbo

Pero la trayectoria a largo plazo dependerá de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de las nuevas hostilidades entre Israel e Irán

Fuente: Bloomberg, datos del 31 de diciembre de 2024 al 13 de junio de 2025.

Aunque el movimiento del crudo ha sido significativo, esperamos que el repunte se desvanezca salvo que veamos pruebas palpables de perturbación del suministro. De momento, Irán ha comunicado que las refinerías de petróleo y los tanques de almacenamiento no han sufrido daños.

Sin embargo, a juzgar por los comentarios de Irán e Israel, este conflicto parece estar lejos de terminar, lo que crea la posibilidad de ataques selectivos contra la infraestructura petrolera. Además, como represalia, Irán podría cerrar el estrecho de Ormuz, lo que afectaría aproximadamente al 25% de los envíos mundiales de petróleo y el 20% de los envíos de gas natural licuado que pasan el estrecho cada día, con el consiguiente aumento de precios.

Consecuencias para las acciones energéticas

En nuestra opinión, los aspectos clave que hay que tener en cuenta de cara al futuro son 1) cualquier indicio de interrupción de la producción de petróleo y 2) cualquier indicio de interrupción de los flujos de petróleo y gas. Si ninguna de las dos cosas ocurre, creemos que los precios del crudo podrían retroceder, ya que las perspectivas de suministro para la segunda mitad de 2025 probablemente se verán impulsadas por el aumento previsto de la producción de la OPEP y sus aliados (OPEP+). En un importante cambio de política, ciertos miembros de la OPEP+ comenzaron a aumentar la producción en abril, tras varios años en los que la producción se vio restringida en unos 2,2 millones de barriles diarios.

En ese sentido, las empresas energéticas con una exposición relativamente menor a Oriente Medio podrían encontrarse en una buena posición de cara al futuro, dadas las preocupaciones acerca del aumento de las tensiones en la región.

 

Información importante

Los sectores energéticos pueden verse afectados considerablemente por las fluctuaciones en los precios de la energía y la oferta y demanda de combustibles, la conservación, el éxito de los proyectos de prospección, los impuestos y otros reglamentos gubernamentales.

Las materias primas (como el petróleo, los metales y los productos agrícolas) y los valores vinculados a ellas están expuestos a una mayor volatilidad y riesgo, por lo que podrían no ser apropiados para todos los inversores. Las materias primas son de carácter especulativo y pueden verse afectadas por diversos factores, entre ellos fluctuaciones del mercado, acontecimientos económicos y políticos, interrupciones de la oferta y la demanda, el clima, las enfermedades y los embargos.

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario