Skip to content
  • Para inversores particulares en España Cambio sitio
  • Contacte con nosotros
search bar
Janus Henderson Investors
  • Sobre nosotros
        • Sobre nosotros
           

        • Nuestro equipo
           

        • Medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

        • Diversidad, igualdad e inclusión

        • Quiénes somos
        • Nuestra capacidad de inversión
        • Conectar con nuestros clientes
        • Perspectiva medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)
        • Ofrecemos acceso a algunos de los pensadores más brillantes e innovadores del sector.


          Nuestro equipo
        • Descubra cómo los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo están integrados en nuestra organización y principios de inversión.

        • Descubre más
        • Descubre cómo Janus Henderson valora y apoya la diversidad, la igualdad y la inclusión.


          Más información
        • Nuestro-equipo
        • Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)
        • Diversidad, igualdad e inclusión
  • Productos
        • Filtrar por clase de activos

        • Renta variable
        • Renta fija
        • Multiactivo
        • Alternativas
        • Ver todos los productos
        • Ver

        • Precios y rendimiento
        • Fondos analizados
        • Recursos

        • Cómo invertir
        • Lo que ofrecemos
        • Glossario
        • Información normativa

        • MiFID II
        • Preguntas frecuentes acerca del Brexit
        • Gastos del fondo
        • Aviso
  • Perspectivas
        • Ver todos los análisis

        • Perspectivas globales
          Perspectivas y análisis periódicos de los mercados globales.
           
        • Ver todos los análisis
        • Perspectivas del equipo de inversión
          Las últimas reflexiones y posiciones de nuestros equipos de inversion.
        • Perspectivas rápidas
          Perspectivas breves puntuales y reacciones a acontecimientos del mercado.
  • Comunicados de prensa
  • Biblioteca de documentos
{{banner.link_text}}
Para inversores particulares en España
November 2019
Perspectivas globales Perspectiva general medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG)

¿Qué es ESG y por qué es importante para nosotros?

El equipo de Crédito corporativo de Janus Henderson Investors explica las ventajas de integrar factores ESG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés) en la toma de decisiones de inversión.

  Aspectos destacados

  • El concepto del análisis ESG ha evolucionado a lo largo de los años y se ha convertido en parte integrante del análisis de crédito fundamental.
  • El equipo de Crédito corporativo cree que una estricta aplicación del análisis ESG puede mejorar las rentabilidades ajustadas al riesgo.
  • Una sólida lógica de inversión, la creciente demanda de los clientes y la asignación eficiente de capital ponen de relieve la importancia y la idoneidad del análisis ESG.

 

ESG, siglas en inglés de medioambiental, social y gobierno corporativo, hace referencia a tres factores principales para evaluar la sostenibilidad de una inversión. Se derivó a partir del concepto de «Triple resultado», también denominado «Personas, planeta y beneficios», surgido en la década de 1990 y que defendía que los negocios deberían centrarse en esos tres elementos y no sólo en los beneficios, ya que son igual de importantes para la sostenibilidad de cualquier empresa. Este concepto evolucionó hasta el enfoque ESG actual, piedra angular de la inversión sostenible y responsable (ISR).

Los criterios medioambientales analizan la contribución y el rendimiento de un negocio en cuanto a los desafíos medioambientales (ej., residuos, contaminación, emisiones de gases de efecto invernadero, deforestación y cambio climático). Los criterios sociales evalúan cómo trata la empresa a las personas (ej., gestión del capital humano, diversidad e igualdad de oportunidades, condiciones laborales, seguridad y salud, venta inapropiada de productos), mientras que los criterios de gobierno corporativo examinan cómo se gestiona una empresa (ej., remuneración de directivos, prácticas y estrategias fiscales, corrupción y sobornos, y diversidad y estructura del consejo de administración).

En el centro de los criterios ESG yace la sencilla idea de que las empresas tienen más probabilidades de tener éxito y generar excelentes rentabilidades si crean valor para todos sus grupos de interés —empleados/as, clientes, proveedores y la sociedad en general, incluido el medioambiente— y no solo para la empresa. Por consiguiente, el análisis ESG se centra en el servicio que las empresas prestan a la sociedad y en sus efectos en los resultados actuales y futuros. El análisis ESG no sólo trata de lo que la empresa hace actualmente. La consideración de las tendencias futuras tiene una importancia fundamental y debería incluir esencialmente el cambio disruptivo que puede tener consecuencias importantes para los beneficios futuros de una empresa o su propia existencia.

Nuestro enfoque de análisis ESG

Analizamos las empresas en profundidad desde las perspectivas ESG, para evaluar su situación con respecto a sus competidores. Nuestra filosofía ESG se basa en la creencia de que la aplicación rigurosa de este análisis puede mejorar las rentabilidades ajustadas al riesgo y que la interacción con las empresas es un elemento fundamental para invertir con éxito. Al igual que con otras variables del crédito, la mejora de los perfiles de riesgo ESG debería traducirse en una reducción del coste de capital. Creemos que las empresas que buscan una importante mejora en materia ESG probablemente aumentarán su potencial de mayor rentabilidad, al disminuir el coste de capital y reducirse los diferenciales de crédito. Por el contrario, si una empresa tiene riesgos ESG importantes y no trata activamente de reducir dichos riesgos y mejorar su perfil ESG, es muy probable que los precios de sus bonos se vean afectados. Detectar y cuantificar los riesgos y oportunidades ESG tiene la ventaja de apoyar a la vez beneficios medioambientales y sociales.

Hay muchas maneras de integrar estos factores en las decisiones de inversión. Las principales aplicaciones tienden a ser la inversión ética o basada en valores, los factores ESG integrados y la inversión sostenible o de impacto. En la inversión ética, los gestores utilizan un filtro negativo para generar «rentabilidades éticas o morales» y descartar sectores controvertidos perjudiciales. Aunque el cribado negativo es muy fácil de aplicar y ha sido utilizado tradicionalmente por los primeros en adoptar los principios de sostenibilidad, cada vez más empresas tratan ahora de aplicar estos factores para aprovechar las oportunidades y seleccionar sectores y empresas por sus resultados positivos en materia ESG. Esto se traduce en una integración más integral de los factores ESG, en mejores condiciones para maximizar las rentabilidades ajustadas al riesgo. Los gestores de impacto van un paso más allá al aplicar dichos factores y tratan de provocar un impacto positivo mediante sus inversiones en empresas y gobiernas que generan un impacto positivo neto cuantificable para la sociedad y el medioambiente, junto con rentabilidades positivas. No hay una única manera de aplicar los factores ESG, por lo que para los clientes es importante entender cómo un gestor de inversión aplica ESG en su proceso de inversión para alcanzar el objetivo de su estrategia.

¿Por qué es importante para nosotros?

Porque tiene todo el sentido desde el punto de vista de la inversión.

Estamos plenamente convencidos de que los factores ESG mejoran las rentabilidades ajustadas al riesgo, al reducir el riesgo de inversión y generar valor de inversión. Creemos que una empresa bien gestionada y responsable que se preocupa por sus empleados, sus clientes y el medioambiente tiene más probabilidades de resistir mejor y superar a sus competidoras que las empresas que no. El análisis ESG puede ofrecer perspectivas valiosas sobre factores que pueden tener un impacto significativo en los valores financieros de una empresa y, por tanto, fundamentar mejor sus decisiones de inversión.

El análisis puede ser complejo. Teniendo en cuenta estos factores, no se trata solo de evaluar los productos y servicios que ofrece una empresa, sino también su comportamiento, su conducta, su cadena de suministro y otros factores en la gestión del negocio. El análisis ESG también debe tener en cuenta el futuro, teniendo en cuenta no solo la última información de una empresa, sino también su estrategia, su impacto general y la evidencia de que está cumpliendo sus compromisos y normas. Por tanto, creemos que no es recomendable formular decisiones de inversión basadas únicamente en datos históricos del pasado y consideramos que se necesita un enfoque dinámico orientado más al futuro al tener en cuenta los riesgos y oportunidades ESG.

Por eso, nuestro análisis propio y las calificaciones ESG forman parte integrante de nuestro análisis de crédito. Mientras que las estrategias basadas en la exclusión siguen un enfoque de inversión negativo, nuestro enfoque ESG integral adopta una actitud más positiva y busca oportunidades de empresas que estén activamente en el proceso de cambio y mejora de sus perfiles ESG. Los ejemplos de crédito en proceso de mejora y el avance en los fundamentos ESG pueden ayudar a lograr resultados positivos para el medioambiente y la sociedad

Porque es importante para nuestros clientes

En nuestra última encuesta de actitudes de los clientes, a la pregunta de la importancia de la integración ESG en la inversión, el 78% de los clientes afirmaron que era igual o más importante que hace cinco años.2 Además, para el año 2025, la denominada «generación de los valores», los millennials, supondrán tres cuartas partes de la fuerza laboral global.3 Según un estudio de Morgan Stanley, los millennials son dos veces más proclives que la población general a invertir en empresas con objetivos sociales o medioambientales.4 Además, solo en Norteamérica, esta generación, junto con la generación X, van a recibir una transferencia patrimonial de unos 30 billones de dólares de sus predecesores, los baby boomers en los próximos años.5

Por tanto, se espera que aumente considerablemente la presión de los propietarios de los activos y organismos reguladores para invertir de forma responsable y tener una mentalidad más sostenible.

Porque creemos que solo enfrentándose a los desafíos de la sostenibilidad y asignando capital de forma estratégica se puede acertar al tomar decisiones de inversión a largo plazo.

El mundo se enfrenta a importantes desafíos de sostenibilidad —como el cambio climático, el envejecimiento de la población y la desigualdad—, que requieren soluciones radicales que produzcan cambios enormes, aún difíciles de predecir, en el sistema financiero global. Al encarar dichos desafíos, admitimos que nuestras decisiones de asignación de capital tienen un impacto real en el mundo y, con una visión audaz del futuro, los inversores tienen posibilidades de acertar al tomar decisiones de inversión a largo plazo.

Como inversores y fiduciarios de los activos de nuestros clientes, tenemos la obligación de utilizar el capital de modo que obtengamos los mejores resultados de inversión para nuestros clientes. Para ello, creemos que lo mejor es asignar el capital de forma responsable, teniendo en cuenta factores ESG y enfocándonos en empresas sostenibles.

1 Existen varios estudios que demuestran que la integración de factores ESG puede influir favorablemente en las rentabilidades. Por ejemplo, «Sustainable Investing and Bond Returns: Research study into the impact of ESG on credit portfolio performance», Barclays 2016.

2 Panel de clientes de Janus Henderson, octubre de 2019.

3 «Big demands and high expectations», The Deloitte Millennial Survey, 2014.

4 «Sustainable Signals. New Data from the Individual Investor», Morgan Stanley Institute for Sustainable Investing, 2019.

5 «The Greater Wealth Transfer», Accenture, 2012.

Este documento recoge las opiniones expresadas por el autor en el momento de su publicación y podrían ser diferentes de las de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Cualquier instrumento, fondo, sector e índice citados en este artículo no constituyen ni forman parte de ninguna oferta o solicitud para comprar o vender alguno de ellos.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

  • España
  • Inversores Individuales
  • Asesores Profesionales
  • Sitio corporativo
  • Trabaje en JHI
  • Contacte con nosotros
  • Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Informacion de seguridad
  • LinkedIn

Política de privacidad | Política de cookies

 



Comunicación publicitaria.

El valor de las inversiones y las rentas que puedan aportar puede disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad que invirtieron en un principio.

Cookies: El sitio web de Janus Henderson Investors utiliza cookies para recordar sus preferencias y ayudarnos a mejorar el sitio mediante el uso de análisis web. Si continúa sin cambiar la configuración de sus cookies, asumiremos que está de acuerdo en seguir recibiendo cookies para estas dos finalidades. Para ver toda la información sobre cómo gestionar nuestras cookies y cómo las usamos, consulte nuestra política de cookies.

 

Salvo que se afirme lo contrario, todos los datos proceden de Janus Henderson Investors.

 

Emitido en Europa por Janus Henderson Investors. Janus Henderson Investors es el nombre bajo el cual se proporcionan los productos y servicios de inversión por parte de Janus Henderson Investors International Limited (reg. n.º 3594615), Janus Henderson Investors UK Limited (reg. n.º 906355), Janus Henderson Fund Management UK Limited (reg. n.º 2678531), Henderson Equity Partners Limited (reg. n.º 2606646), (cada uno registrado en Inglaterra y Gales en 201 Bishopsgate, Londres EC2M 3AE y regulado por la Financial Conduct Authority) y Henderson Management S.A. (reg n.º B22848 en 2 Rue de Bitbourg, L-1273, Luxemburgo, y regulado por la Commission de Surveillance du Secteur Financier).

 

Podemos grabar las llamadas telefónicas para nuestra protección mutua, para mejorar el servicio al cliente y para fines de mantenimiento reglamentario de registros.

 

Janus Henderson Horizon Fund
Los subfondos mencionados anteriormente están autorizados para ser comercializados al público en España y pertenecen a Henderson Horizon Fund, que está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, la "CNMV") con el número 353.

 

;

Janus Henderson SICAV
Los subfondos mencionados anteriormente están autorizados para ser comercializados al público en España y pertenecen a Gartmore SICAV, que está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, la "CNMV") con el número 259.

 

Janus Capital Funds plc
Los subfondos mencionados anteriormente están autorizados para ser comercializados al público en España y pertenecen a Janus Capital Funds plc que está registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante the "CNMV") con el número 265.

 

Los folletos completos y los folletos simplificados, los estatutos, y las cuentas anuales y semestrales de los fondos están disponibles de forma gratuita en las oficinas de los distribuidores españoles autorizados en España. Una lista de los distribuidores españoles autorizados y sus datos de contacto se pueden obtener en el sitio web de la CNMV: www.cnmv.es.

 

Janus Henderson, Knowledge Shared y Knowledge Labs son marcas comerciales de Janus Henderson Group plc o de una de sus filiales. © Janus Henderson Group plc.

 

Cerrar Notification
Se dispone a salir de janushenderson.com

Se dispone a abandonar nuestro sitio y acceder a un sitio web que no opera Janus Henderson Investors o no se encuentra afiliado a nuestra compañía. Aunque tratamos de dirigirle a sitios web externos de utilidad, no podemos asumir responsabilidad por su contenido o las opiniones que incluyan, el asesoramiento que presten o su exactitud, ni siquiera en caso de que emplee sus servicios para invertir en nuestros productos.

La política de privacidad de Janus Henderson Investors no protege su información personal en otros sitios web y Janus Henderson Investors declina toda responsabilidad por las políticas de privacidad aplicadas en tales sitios de terceros, así como por su aplicación por dichos terceros.

Debe consultar los términos y las condiciones de los sitios web de terceros y ponerse en contacto con sus operadores si tiene alguna pregunta.

You are now leaving Janus Henderson's website and will be redirected to the website of the Securities and Exchange Commission (the "SEC"). Money market funds are required to provide the SEC with a monthly electronic filing of more detailed portfolio holdings information on Form N-MFP.

Janus Henderson is not responsible for the content, accuracy or timeliness and does not make any warranties, express or implied, with regard to the information obtained from other websites. This link should not be construed as either a recommendation or offer to by or sell any securities.

TOP

Región

Country

Language

What type of investor are you?