Situación en virtud del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles de la UE (SFDR)
Janus Henderson Global Real Estate Equity Income Fund
Identificador de entidad jurídica: 549300L5HRO6TZE5HG45
A. Resumen
El Fondo está clasificado como producto conforme a lo dispuesto en el artículo 8 del SFDR, al promover características medioambientales y/o sociales e invertir en empresas con buenas prácticas de gobernanza. Si bien el fondo no tiene como objetivo una inversión sostenible, tendrá una proporción mínima del 10% de inversiones sostenibles con un objetivo social y un objetivo medioambiental en actividades económicas que no se consideren sostenibles desde el punto de vista medioambiental según la taxonomía de la UE.
El Fondo promueve la mitigación del cambio climático estableciendo objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernaderos (GEI) y apoyando los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (UNPRI) (que abarcan asuntos como derechos humanos, trabajo, corrupción y contaminación ambiental). El Fondo también trata de evitar invertir en determinadas actividades susceptibles de causar daños en la salud y el bienestar de las personas aplicando exclusiones vinculantes. Además, el Fondo dedica como mínimo el 10% de su valor liquidativo a inversiones sostenibles. El Fondo no usa un índice de referencia para lograr sus características medioambientales o sociales.
Este Fondo busca una rentabilidad superior al índice de referencia con potencial de crecimiento del capital invirtiendo en los mercados mundiales y, en concreto, mediante la exposición a valores relacionados con el sector inmobiliario.
Se recomienda a los inversores que lean este apartado conjuntamente con la estrategia de inversión del Fondo (tal como se describe en el suplemento del mismo bajo el epígrafe «Objetivos y Políticas de Inversión»).
Los elementos vinculantes de la estrategia de inversión que se describen a continuación se implementan como filtros de exclusión, que están codificados en el módulo de cumplimiento normativo del sistema de gestión de órdenes del Subasesor de inversiones, recurriendo sistemáticamente para ello a proveedores de datos externos. Un criterio vinculante —«excluir la inversión directa en fondos de inversión inmobiliaria (REITS) en prisiones»— no está disponible como puntos de datos automatizados y se acreditará mediante un análisis externo o interno.
Los filtros de exclusión se implementan tanto antes como después de la operación, lo que permite al Subasesor de inversiones bloquear cualquier transacción propuesta en un valor excluido e identificar cualquier cambio en el estado de las posiciones cuando los datos de terceros se actualizan periódicamente.
El Sub-Investment Adviser (asesores de inversiones) aplica filtros para excluir la inversión directa en fondos de inversión inmobiliaria cotizados (REITS) en prisiones. También se excluyen los emisores que se considera que no han cumplido los Principios del Pacto Global de la ONU (que comprenden cuestiones como los derechos humanos, el trabajo, la corrupción y la contaminación medioambiental).
El subasesor de inversiones interactúa activamente con las empresas para fomentar la adopción de objetivos de emisiones basados en la ciencia, o un compromiso verificado de adoptar objetivos de emisiones basados en la ciencia.
El subasesor de inversiones se compromete a que, cómo mínimo, el 10% de las empresas en cartera habrán aprobado o confirmado objetivos, así como a supervisar el avance de dichas empresas en el cumplimiento de dichos objetivos.
Además, el Fondo mantiene un mínimo del 10% de su valor liquidativo en inversiones sostenibles, como se describe con más detalle en la sección "¿Cuáles son los objetivos de las inversiones sostenibles que el producto financiero pretende realizar parcialmente y cómo contribuye la inversión sostenible a dichos objetivos?". El Subasesor de inversiones aplica una prueba de superación/reprobación, lo que significa que cada inversión sostenible debe cumplir los tres requisitos siguientes:
- contribuye positivamente a un objetivo medioambiental o social;
- no ocasiona daños significativos a ningún objetivo de inversión sostenible ambiental o social; y
- aplica las mejores prácticas de gobierno corporativo.
El Fondo también aplica la Política de Exclusiones de toda la Firma (véase "Exclusiones de toda la Firma" en la "Política deInversión Responsable de JHI"), que incluye armas controvertidas.
A efectos de la doctrina de la AMF, el análisis o la calificación extrafinancieros es superior a:
- 90% para los valores de renta variable emitidos por sociedades de gran capitalización cuyo domicilio social esté situado en países «desarrollados», títulos de deuda e instrumentos del mercado monetario con una calificación crediticia de grado de inversión y deuda soberana emitida por países «desarrollados»;
- 75% para acciones emitidas por grandes capitalizaciones cuyo domicilio social se encuentre en países "emergentes", acciones emitidas por pequeñas y medianas capitalizaciones, títulos de deuda e instrumentos mercado monetario con high yield calificación crediticia y deuda soberana emitidos por países "emergentes". El Subasesor de inversiones podrá incluir posiciones en el Fondo que, a tenor de los datos o filtros de terceros, parezcan incumplir los criterios anteriores, cuando considere que los datos de terceros podrían ser insuficientes o inexactos.
JHI ha designado a MSCI como su principal fuente de datos para el análisis de los factores ASG (de carácter ambiental, social y de gobernanza).
Cuando se identifiquen lagunas en la cobertura, podrá recurrirse a proveedores de datos ASG especializados o al análisis interno para complementar el análisis ASG. Esto ayuda a garantizar que se utilicen datos y metodologías coherentes para cada parámetro ASG por tipo de valor y que, por tanto, puedan compararse correctamente en el proceso de construcción de la cartera.
La Política de Inversión ASG establece el enfoque de toda la firma sobre los Principios de Integración ASG, incluidos los Principios de Inversión Responsable de JHI para el éxito de la inversión a largo plazo, nuestros enfoques de Administración Responsable e Implicación y las Exclusiones de Referencia aplicadas a las empresas participadas.
'Cuando la versión traducida de este texto de esta publicación informativa difiera de la versión en inglés, prevalecerá la versión original en inglés'