Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. Gráfico a seguir: La biotecnología se recupera - Janus Henderson Investors - Spain Investor
Para inversores particulares en España

Gráfico a seguir: La biotecnología se recupera

El optimismo está regresando al espacio de la biotecnología, ya que los éxitos clínicos, un repunte en la actividad de fusiones y adquisiciones y la disminución de las preocupaciones regulatorias han impulsado un cambio sustancial en el rendimiento.

Daniel Lyons, PhD, CFA

Gestor de carteras | Analista financiero


12 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura

Aspectos destacados:

  • Si bien las acciones de biotecnología experimentaron una caída constante desde las elecciones presidenciales de EE. UU. hasta principios de abril, el índice Nasdaq Biotechnology se ha recuperado por completo de su mínimo posterior a las elecciones y las acciones de biotecnología en etapa de desarrollo han subido más del 75% desde el 8 de abril.
  • Las acciones de biotecnología han ganado impulso debido a los datos positivos de los ensayos clínicos, los lanzamientos de nuevos productos y el fuerte ritmo de aprobaciones de medicamentos de la FDA. El aumento de la actividad de fusiones y adquisiciones y la perspectiva de tipos de interés más bajos también son buenas presagios para el sector.
  • A nuestro juicio, siguen existiendo motores de rentabilidad duraderos a medida que los excesos políticos del sector mejoran y la innovación y los avances médicos continúan.
Caída Recuperación Periodo completo
Nasdaq Biotechnology Index -21,4% 30.5% 2,6%
Índice S&P Biotechnology Select Industry -30.6% 37.2% -4.7%
Índice de ensayos clínicos de LifeSci Biotechnology -52.5% 75.8% -16.5%

Fuente: Bloomberg. Rentabilidad total acumulada a 11 de septiembre de 2025. Drawdown = Elecciones estadounidenses del 5 de noviembre de 2024 a las mínimas de abril del 8 de abril de 2025. Recuperación = del 8 de abril de 2025 al 11 de septiembre de 2025. Período completo = del 5 de noviembre de 2024 al 11 de septiembre de 2025. 

Aunque seguimos siendo conscientes de que podría haber volatilidad a corto plazo a medida que se finalice la política de precios de los medicamentos, creemos que la fase más aguda de incertidumbre política para la biotecnología puede haber quedado atrás. Y, dado el reciente repunte en la actividad de fusiones y adquisiciones, la industria parece estar de acuerdo. Dado que las grandes farmacéuticas se enfrentan a numerosos vencimientos de patentes en los próximos años, esperamos que esta actividad continúe, especialmente en un entorno de tipos de interés más flexible. Vale la pena señalar que, en el pasado, el resurgimiento de la actividad de fusiones y adquisiciones ha sido un catalizador para las recuperaciones de las recesiones en la biotecnología. También es prometedor el hecho de que la FDA haya aprobado 36 nuevos medicamentos en 2025, al ritmo de 2024, y los datos positivos de los ensayos clínicos y los lanzamientos de productos ponen de manifiesto que el sector biotecnológico sigue siendo un centro de innovación.

 

-Daniel Lyons, PhD, CFA, gestor de carteras

El NASDAQ Biotechnology Index es un índice bursátil compuesto por valores de empresas cotizadas en el NASDAQ clasificados según el Industry Classification Benchmark, bien en la industria biotecnológica o en la farmacéutica. Índice S&P Biotechnology Select Industry representa la parte de la subindustria biotecnológica del índice S&P Total Markets. El S&P TMI rastrea todas las acciones ordinarias de Estados Unidos que cotizan en las bolsas NYSE, AMEX, NASDAQ National Market y NASDAQ Small Cap. El Biotech Index es un índice de capitalización bursátil ponderada equitativa.
Índice de ensayos clínicos de LifeSci Biotechnology es un índice de ponderación equitativa compuesto por valores biotecnológicos cotizados en EE. UU. con un producto líder en ensayos clínicos en humanos, pero aún no aprobado para su comercialización. El índice se reconstituye semestralmente y es proporcionado por LifeSci Index Partners, LLC.

Información importante

Los valores de renta variable están sujetos a riesgos, incluido el riesgo de mercado. La rentabilidad fluctuará en respuesta a los acontecimientos relacionados con el emisor, la política y la economía. Los sectores de salud están sujetos a legislación estatal y a tasas de reembolso, así como a la aprobación de productos y servicios por el Estado, lo cual podría incidir sensiblemente en sus precios y disponibilidad; además, pueden verse notablemente afectados por una obsolescencia acelerada y vencimientos de patentes. Volatilidad mide el riesgo tomando la dispersión de rentabilidades de una determinada inversión.

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Información importante

Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.

El fondo Janus Henderson Horizon Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 30 de mayo de 1985, gestionado por Janus Henderson Investors Europe S.A. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
    Riesgos específicos
  • Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
  • Las acciones de sociedades pequeñas o medianas pueden ser más volátiles que las acciones de grandes sociedades, y en ocasiones puede ser difícil valorar o vender acciones en tiempos y precios deseados, lo que aumenta el riesgo de pérdida.
  • Si un Fondo tiene una gran exposición a un país o una región geográfica en concreto, lleva un nivel más alto de riesgo que un fondo que está mucho más diversificado.
  • El Fondo se centra en determinados sectores o áreas de inversión y puede verse muy afectado por factores como los cambios en la regulación gubernamental, el aumento de la competencia de precios, los avances tecnológicos y otros acontecimientos adversos.
  • El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de alcanzar su objetivo de inversión. Esto puede resultar en un "apalancamiento", que puede magnificar el resultado de una inversión y las ganancias o pérdidas para el Fondo pueden ser mayores que el coste del derivado. Los derivados también conllevan otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir con sus obligaciones contractuales.
  • Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté «cubierto»), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
  • Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
  • Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
  • El Fondo puede incurrir en un mayor nivel de costes de transacción como resultado de la inversión en mercados menos activos o menos desarrollados en comparación con un fondo que invierte en mercados más activos/desarrollados.
  • El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesta o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.