Chart to Watch: Los valores defensivos han superado a los cíclicos
La rentabilidad entre defensivos y cíclicos no ha seguido las expectativas de beneficios. Este desajuste ofrece a los inversores a largo plazo un atractivo punto de entrada en empresas de crecimiento secular que cotizan a valoraciones más razonables.

2 minutos de lectura
Aspectos destacados:
- Ante la preocupación por los aranceles y la incertidumbre económica, los inversores se han pasado a los sectores defensivos en 2025, lo que ha provocado su rentabilidad superior a la de los valores cíclicos.
- Sin embargo, según los pronósticos, los valores cíclicos van a registrar un mayor crecimiento de los beneficios hasta 2027, con estimaciones que se mantienen estables en relación con los sectores defensivos en lo que llevamos de año.
- La reciente rotación del mercado ha generado oportunidades en sectores orientados al growth, donde las empresas que se benefician de fuertes tendencias seculares cotizan ahora a valoraciones más atractivas.
Fuente: Bloomberg, a 29 de abril de 2025. Rentabilidad total acumulada desde el 1 de enero de 2025 hasta el 29 de abril de 2025.
No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.
Los valores defensivos (5,2%) han superado por mucho a los cíclicos (-7,9%) en lo que va de año 2025, ya que los inversores buscan refugio frente a la incertidumbre económica relacionada con la política arancelaria y la consiguiente volatilidad de los mercados. Sin embargo, las expectativas de beneficios nos dicen algo distinto: se prevé que los cíclicos superen a los defensivos hasta 2027.
2025 | 2026 | 2027 | ||||
BPA | Crecimiento interanual del BPA | BPA | Crecimiento interanual del BPA | BPA | Crecimiento interanual del BPA | |
GS US Cyclicals Index | 7,71 USD | 6,71% | 8,76 USD | 13,63% | 9,69 USD | 10,59% |
GS US Defensives Index | 6,25 USD | 5,79% | 6,70 USD | 7,29% | 7,25 USD | 8,21% |
Fuente: Bloomberg, estimación del beneficio por acción (BPA) general, a 29 de abril de 2025. Interan. = interanual. Nohay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.
Con la temporada de resultados en marcha, los inversores están atentos a las actualizaciones y revisiones de las previsiones, debido sobre todo a que la mayoría de las estimaciones del S&P 500® Index siguen excluyendo los efectos de los aranceles. La evolución de los beneficios del primer trimestre mostró resistencia en sectores cíclicos como la tecnología (incluidos los semiconductores) y los servicios de comunicación, mientras que las estimaciones en áreas defensivas del mercado como suministros públicos y productores de alimentos tuvieron previsiones planas o a la baja.
La fuerte rotación hacia los defensivos ha creado oportunidades atractivas en empresas de crecimiento secular. A largo plazo, creemos que las tendencias seculares son mucho más poderosas para impulsar la rentabilidad de las acciones que las fluctuaciones macroeconómicas a corto plazo. Estamos encontrando oportunidades en empresas de crecimiento secular que ahora cotizan a precios que no hemos visto en años, algunas de las cuales creemos que están posicionadas para ampliar sus ventajas competitivas durante un entorno operativo potencialmente difícil.
Beta mide la volatilidad de un valor o cartera en relación con un índice. Menos de 1 significa menor volatilidad que el índice; más de 1, mayor volatilidad.
El GS US Defensives Index se compone de acciones del S&P 500 con una beta respecto al crecimiento del producto interior bruto (PIB) estadounidense (mediante la puntuación GS US MAP de sorpresas de los datos económicos) inferior a la beta del S&P 500, excluyendo el coste de los insumos de las materias primas y otros valores afectados por el entorno macroeconómico.
El GS US Cyclicals Index se compone de acciones del S&P 500 con una beta respecto al crecimiento del PIB estadounidense (mediante la puntuación GS US MAP de sorpresas de los datos económicos) superior a la beta del S&P 500, excluyendo la energía y los materiales.
El índice S&P 500® refleja la rentabilidad de las acciones estadounidenses de gran capitalización y representa la rentabilidad del mercado general de renta variable de EE. UU.
La volatilidad mide el riesgo utilizando la dispersión de las rentabilidades de un instrumento determinado.
Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.
La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.
La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.
No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.
Comunicación Publicitaria.
Información importante
Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.