Perspectivas globales: Afrontar la transformación de la IA y la incertidumbre de los tipos
En este episodio, el gestor de carteras Jeremiah Buckley y el director de renta fija estadounidense Greg Wilensky analizan la amplia influencia de la IA en los mercados de renta variable, dónde ven oportunidades en la renta fija y cómo integran ambas clases de activos para sortear los períodos de transformación económica.
Como alternativa, vea un video de la grabación:
22 minutos de lectura
Aspectos destacados:
- La influencia de la inteligencia artificial (IA) en los mercados de renta variable se está expandiendo en todos los sectores a través de la inversión en infraestructura tecnológica y el aumento de la productividad entre los primeros usuarios. Más allá de la IA, vemos que el crecimiento de los beneficios se amplía a medida que se han fortalecido múltiples áreas de la economía, desde la aeroespacial comercial hasta los viajes y la tecnología médica.
- Dentro de la renta fija, los rendimientos absolutos son atractivos, pero creemos que la incertidumbre en torno a la trayectoria de la Reserva Federal justifica una postura de duración prudente. Estamos encontrando oportunidades en créditos titulizados de mayor calidad y duración más corta que pueden capturar rendimientos al tiempo que limitan el riesgo de pérdida.
- En las carteras multiactivos, consideramos la renta fija como un complemento de la parte de renta variable que actúa como potenciador de la rentabilidad y contrapeso contra la volatilidad, más que como una asignación separada y aislada.
Un punto básico (p.b.) equivale a 1/100 de un punto porcentual. 1 p.b. = 0,01 %. 100 p.b. = 1 %.
La correclación mide hasta qué punto dos cariables se mueven la una con respecto a la otra. Un valor de 1,0 implica que se mueven de forma paralela mientras que un valor de -1,0 implica que se mueven en direcciones opuestas y un valor de 0,0 conlleva que no existe relación entre ambas.
El diferencial de crédito es la diferencia de rentabilidad entre valores con un vencimiento similar, pero con una calidad crediticia diferente. Los diferenciales de amplitud creciente indican generalmente un deterioro de la solvencia de los prestatarios corporativos, y si se están estrechando indican una mejora.
La duración mide la sensibilidad del precio de un bono a los cambios en los tipos de interés. Cuanto mayor es la duración de un bono, mayor es su sensibilidad a los cambios en los tipos, y viceversa.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) es el organismo del Sistema de la Reserva Federal que establece la política monetaria nacional.
Política monetaria: las medidas que adoptan los bancos centrales para tratar de influir en las tasas de inflación y crecimiento de la economía. Incluye el control de las tasas de interés y la oferta monetaria.
La rentabilidad del capital invertido (ROIC) mide la eficacia con la que una empresa utilizó el dinero invertido en sus operaciones.
El índice S&P 500® refleja la rentabilidad de las acciones estadounidenses de gran capitalización y representa la rentabilidad del mercado general de renta variable de EE. UU.
La volatilidad mide el riesgo utilizando la dispersión de las rentabilidades de un instrumento determinado.
La curva de tipos representa los rendimientos (tipo de interés) de los bonos con una misma calidad crediticia, pero con diferentes fechas de vencimiento. Los bonos con vencimientos a más largo plazo suelen tener mayores rendimientos.
Información importante
Las carteras gestionadas de forma activa podrían no producir los resultados previstos. Ninguna estrategia de inversión puede asegurar un beneficio o eliminar el riesgo de pérdida.
La diversificación no garantiza la obtención de beneficios ni elimina el riesgo a sufrir pérdidas vinculadas a inversiones.
Los valores de renta variable están sujetos a riesgos, incluido el riesgo de mercado. Las rentabilidades fluctuarán en respuesta a acontecimientos políticos, económicos y relacionados con los emisores.
Los valores de renta fija están sujetos a riesgos de tipo de interés, inflación, crédito e impago. El mercado de renta fija es volátil. Cuando los tipos de interés suben, los precios de los bonos suelen bajar, y viceversa. La rentabilidad del principal no está garantizada y los precios pueden bajar si un emisor no efectúa puntualmente los pagos o su solidez crediticia se debilita.
Los productos titulizados, como los valores respaldados por hipotecas y por activos, son más sensibles a las variaciones de los tipos de interés, presentan un riesgo de ampliación del plazo y amortización anticipada, y están expuestos a un mayor riesgo de crédito, de valoración y de liquidez que otros valores de renta fija.
Lara Castleton: Hola, y gracias por sumaros a este episodio de Perspectivas globales, un podcast de Janus Henderson creado para compartir las perspectivas de nuestros profesionales de la inversión y las consecuencias que tienen para los inversores. Soy Lara Castleton, la presentadora de hoy.
Los mercados han sido de todo menos aburridos. El optimismo de la IA está alimentando los mercados de renta variable, mientras que la renta fija continúa ofreciendo algunos de los rendimientos más atractivos que hemos visto en años. Pero bajo la superficie, la incertidumbre de la Fed y la volatilidad macroeconómica mantienen a los inversores alerta, planteando preguntas sobre sus asignaciones, cómo posicionar la duración y dónde se encuentran las próximas oportunidades.
Para hablar de las consecuencias que están teniendo los mercados para las carteras multiactivos, me complace contar con el respaldo de dos cogestores de cartera en nuestra Janus Henderson Balanced Strategy, Greg Wilensky y Jeremiah Buckley. Gracias a ambos por estar aquí.
Greg Wilensky: Gracias, Laura.
Castleton: Así que, Jeremías, déjame ir a ti primero. Como mencioné, la IA está impulsando gran parte del mercado de renta variable. Todavía hay incertidumbre macroeconómica bajo el capó. Pero, ¿cómo ven ustedes, como inversores estadounidenses de gran capitalización, el desarrollo de la IA entre sus nombres?
Buckley: Sí. Por tanto, hay una serie de factores diferentes. Así que, obviamente, el Mag 7 y muchos de los nombres de infraestructura de IA lo han hecho muy bien en lo que va del año, están viendo un crecimiento sustancial de las ganancias. Sin embargo, creo que lo que es importante señalar sobre ellos es que no solo lo están viendo en el lado de la aceleración de los ingresos, sino que ciertamente hay demanda de los productos y servicios que ofrecen, sino que también están utilizando la IA internamente en sí mismos. Y así, lo que estamos viendo de esas empresas es que están mostrando márgenes operativos mejores de lo esperado, porque han sido capaces de reducir los costos más rápido y han podido invertir en más iniciativas utilizando la misma cantidad de recursos. Ese es el ejemplo número uno.
Pero también se está ampliando. Así, si nos fijamos en el resto de empresas de gran capitalización de EE. UU., en la temporada de resultados de los dos últimos trimestres, hemos visto beneficios mejores de lo esperado. No solo porque el crecimiento de los ingresos ha sido fuerte, sino porque el apalancamiento operativo ha sido mucho mejor de lo que hubiéramos esperado dado ese entorno de ingresos. Por lo tanto, estamos viendo evidencia de que las empresas están utilizando y aprovechando la IA, y están viendo las ganancias de productividad, que les está ayudando a impulsar el crecimiento de las ganancias aún más rápido.
Y la última pieza que estamos viendo de la IA es que también está ayudando en la economía industrial. Por lo tanto, hay muchas empresas que proporcionan, ya sea HVAC comercial o suministros eléctricos o incluso fuentes de energía de respaldo, que se necesitan en esta construcción de todos estos centros de datos de IA. Y así, hay múltiples áreas de mercado. No son solo los valores de mega capitalización los que están proporcionando gran parte de esta infraestructura, sino también las empresas que han sido tempranas en la adopción y tienen los presupuestos de CapEx y de investigación y desarrollo para hacer esa adopción y transformación. Pero también gran parte de la infraestructura industrial de la economía que está ayudando a construir estos activos físicos.
Castleton: Tiene sentido. Así que, como en todos los podcasts que hemos hecho, básicamente hemos abordado la IA, y parece muy importante, como inversor activo, adoptar ese enfoque holístico para los clientes finales. No es solo para Mag 7, aunque todavía encontramos esa tracción dentro de esas compañías, sino simplemente poder hacer diferenciales en esas tres áreas. Eso fue realmente genial.
Entonces, Greg, si me dirijo a ti: el optimismo en torno a la renta variable, ¿cómo afecta eso al proceso de multiactivos que ambos tienen? Especialmente, como mencioné, la renta fija está proporcionando rendimientos bastante convincentes.
Wilensky: Entonces, si bien ciertamente tiene sentido para un inversor de activos múltiples tratar de presentar, por así decirlo, pronósticos independientes tanto para acciones como para renta fija, creo que lo que realmente debemos reconocer es que tiene sentido, probablemente comenzar con la visión del lado de la renta variable. Porque va a ser una situación rara en la que, si eres optimista sobre la renta variable, lo cual escuchaste un caso positivo para eso, vas a salir con la opinión de que la renta fija va a tener un rendimiento esperado más alto que eso. Así que, sin duda, eso comienza como nuestro primer componente. Entonces, si somos optimistas sobre la renta variable y eso lleva a una visión de sobreponderación en la renta variable, entonces comenzamos a mirar más a la renta fija y cómo va a mejorar los rendimientos de una estrategia de activos múltiples y actuar como un contrapeso, muy importante, si algo va mal en el lado de la renta variable. Así que, sin duda, esa es una gran parte de cómo tratamos de abordar las cosas cuando las miramos. Por tanto, no considere la renta fija por sí sola, sino piense en cómo complemercados emergentesnta los patrones de rentabilidad general de su estrategia de inversión.
Por tanto, cuando somos alcistas con respecto a la renta variable, intentamos pensar en si podemos mejorar las rentabilidades. ¿Podemos amortiguar la caída si nos equivocamos sobre cómo se desarrollará la situación de la inversión en IA o cómo se desarrollará el pronóstico económico? Y eso lo tenemos integrado en nuestra estrategia. Sí, ahora nos atrae la renta fija porque los rendimientos son más altos de lo que generalmente han sido en los últimos 15 años, y eso significa que está obteniendo más rendimiento. Y, lo que es más importante, si algo sale mal, hay más margen para que la Fed reaccione contundentemente bajando los tipos. Y esto permitirá que la renta fija actúe más como ese colchón. Así es como abordamos la renta fija en una situación como la actual.
Castleton: Estupendo. Y hablando de la incertidumbre de la Fed, Jeremiah: Hemos tenido dos recortes en lo que va de año. Y de la Fed, ¿cómo está afectando la incertidumbre en el camino prospectivo/a plazo a la renta variable y cómo está viendo las oportunidades?
Buckley: Así que, obviamente, Greg y Mike son los expertos. Y Greg tendrá una vista. Soy de la opinión de que, con el progreso que ha hecho la Fed, y ciertamente es probable que haya espacio para que continúen, ya saben, reduciendo las tasas y acercándose a la normalidad, la magnitud del cambio en el futuro prospectivo/a plazo no tendrá un impacto significativo en la renta variable debido a dónde venimos, la fortaleza de la economía. Ya sabes, ciertamente tendremos algo de ruido en torno a los días de la Fed, ya sea de 25 puntos básicos o cero o 50 puntos básicos. Pero en general, la magnitud de la reducción potencial, creo que en el futuro prospectivo/a plazo, no será tan importante para las acciones.
Creo, y es emocionante para nosotros, que lo que va a ser más importante son los impulsores del crecimiento secular y la ejecución fundamental de la compañía en el futuro prospectivo/a plazo. Y si pensamos en las ganancias del tercer trimestre, fue otro gran trimestre. Nos estamos preparando para que el S&P 500 tenga un crecimiento de ganancias de bajo a medio en 2025. No vimos ninguna desaceleración en ese crecimiento de las ganancias en el tercer trimestre en comparación con el segundo trimestre. Y así, hemos seguido viendo esta fuerte serie de resultados. Y dados muchos de los temas seculares que hemos visto en la economía, creemos que eso puede continuar en 2026.
Y lo que me anima no es solo las empresas de infraestructura de IA que están impulsando, ya sabes, un crecimiento de ganancias realmente saludable, sino que realmente se está ramificando. Así pues, hemos visto ejemplos en la industria aeroespacial comercial en los que los constructores aeroespaciales comerciales están mejorando la producción tras años de algunos problemas en la cadena de suministro. El mercado de repuestos es realmente fuerte. Y así, la industria aeroespacial comercial ha experimentado un crecimiento realmente fuerte. Ves que los viajes siguen viendo puntos de datos positivos, donde, ya sabes, el gasto en cruceros es realmente saludable. Han visto, ya saben, el crecimiento neto de habitaciones en todo el mundo es bastante saludable. Y por último, los equipos de tecnología médica también se han comportado de forma excelente, pues hemos visto que la innovación ha impulsado la adopción y utilización del sistema sanitario por parte de los consumidores. Por lo tanto, no es solo una parte de la economía la que está impulsando ese crecimiento de las ganancias, estamos viendo múltiples partes de la economía. Y eso me anima a pensar que esto es más sostenible que algo pasajero.
Castleton: Es genial escuchar eso. Y todas estas son ideas como inversor activo fundamental en renta variable, que su equipo y usted mismo están en la carretera y realmente ven esto de primera mano.
Buckley: Sí, tenemos la suerte de contar con un magnífico equipo de analistas que viven y respiran todos estos sectores, dedicando tiempo en todo el ecosistema para generar esos puntos de datos y darnos esa confianza no solo en los factores fundamentales, sino también en cómo las empresas utilizan la IA. Y dándonos ejemplos, como mencioné al principio.
Castleton: Gracias por eso. Y le pregunto eso sobre los datos económicos porque, dirigiéndose a usted, Greg, estamos grabando esto el 11 de noviembre, con suerte al final de un cierre récord del gobierno. Sin embargo, permítanme preguntarles, ya que esperamos que esto termine, ¿cuáles creen que serán los impactos de todos los datos económicos que hemos estado viendo en las últimas semanas?
Wilensky: Sí, supongo que lo tomaría desde la perspectiva de que el mayor impacto es, en muchos aspectos, la falta de datos económicos oficiales. Entonces, suponiendo que estemos en lo cierto de que el cierre está cerca de su fin, estamos muy contentos de que el grifo vuelva a abrirse para los datos económicos oficiales que se avecinan prospectivos/a plazo. Así que eso es algo bueno. Ciertamente hemos estado mirando los datos privados, algunas fuentes alternativas durante este período de tiempo, pero tener los datos oficiales de vuelta será bueno. Esperemos que esto levante parte de la niebla a la que se refirió Powell en su último discurso ante el FOMC. Pero creo que también tenemos que preocuparnos de que esa niebla vaya a ser sustituida por, si se quiere llamar, ilusiones o espejismos, posiblemente a corto plazo. Si bien a largo plazo, probablemente no habrá un impacto económico a largo plazo por el cierre, perderá algo de producción económica a corto plazo, pero esto generalmente se compensa bastante rápido durante el mes siguiente.
Pero los datos económicos que vamos a ver en el próximo mes o dos estarán influenciados por el cierre, porque, por ejemplo, en el lado del empleo o la nómina, esos trabajadores suspendidos no se contabilizarán como trabajadores en la próxima publicación de nóminas. Eso significa que podríamos ver una disminución muy grande en el número de empleos y un aumento a corto plazo en la tasa de desempleo. Y la Fed y otros responsables de las políticas ahora tendrán que mirar más allá de eso cuando tomen decisiones políticas, y van a tratar de hacerlo. No se van a desanimar por un aumento del 0,4% o 0,5% en la tasa de desempleo durante un mes, pero solo hace que el trabajo sea un poco más difícil.
Al final del día, todavía nos inclinamos por, incluso después de que ciertamente hubo algunos comentarios hawkish/duros después de la última reunión del FOMC, creemos que las probabilidades aún favorecen un recorte de diciembre. Yo diría que tal vez 60/40, lo estamos, en la probabilidad de eso. Pero hay que recordar que el mercado en realidad está valorando una probabilidad de alrededor del 70% de ese recorte. Así que, de hecho, creemos que el mercado es un poco optimista al respecto. Al final, esto hace que el trabajo de la Fed sea más difícil a corto plazo. Pero no creemos que cambie el camino general del que hablaba Jeremías. He visto cierta normalización continuada en los tipos oficiales y su capacidad para actuar de forma más agresiva si fuera necesario.
Castleton: Por tanto, es más difícil para la Fed, probablemente más difícil para usted y para un inversor que tiene que asimilar estos datos. Entonces, supongo que al contemplar el camino de la Fed en el futuro prospectivo / a plazo y la avalancha de datos económicos que podríamos comenzar a obtener en los mercados de renta fija, ¿dónde está encontrando oportunidades convincentes de duración diferencial hoy?
Wilensky: Sí. Así que permítanme comenzar con el contexto económico en el que creo que estamos trabajando. Seguimos creyendo que estamos en una situación en la que vamos a ver un crecimiento económico moderado en el futuro prospectivo/a plazo. Así que eso es algo bueno. Sí, hay vientos en contra en el área de un menor crecimiento de la oferta laboral, el impacto de los aranceles en el comercio. Pero también hay muchos vientos de cola, ya sea que estemos hablando del impacto de las disminuciones de tasas, ya hemos visto el hecho de que los recortes de impuestos fluirán hacia las cosas, el impacto de toda la inversión de la que Jeremiah ya ha estado hablando, esto creemos que creará un crecimiento económico continuo. Así que eso es algo bueno.
En cuanto a la inflación, creemos que los datos de inflación de los próximos meses van a seguir siendo elevados a nivel general debido al impacto de los aranceles en los precios de los bienes básicos, pero no creemos que esto se extienda y genere efectos de segundo orden. Así que no es un mal entorno para el entorno económico en absoluto. Cuando pensamos en cómo se traduce esto en nuestras perspectivas de inversión, desde una perspectiva de duración y tasas, creemos que el mercado está siendo un poco agresivo al descontar recortes hasta fines de 2026, especialmente si tenemos razón en que la economía continúa teniendo ese tipo de tracción. Eso nos lleva a hacer una pequeña llamada de infraponderación en duración. Pero queremos serlo, queremos hacerlo con criterio, porque queremos el beneficio de esa duración como diversificador. Eso nos lleva a preferir una visión de curva de tipos más pronunciada, porque creemos que la duración del extremo corto puede protegernos si la economía se debilita.
Por otro lado, desde una perspectiva de riesgo de crédito, no hay duda de que los diferenciales parecen ajustados en términos históricos; Especialmente cierto en el lado corporativo, donde están cerca de los mínimos de 10 años. Los diferenciales de crédito titulizado se parecen más a los niveles medios, por lo que ofrecen cierto atractivo relativo. Pero tenemos que poner esos números de valoración en el contexto de que los fundamentos siguen siendo fuertes y probablemente se mantendrán fuertes si estamos en lo cierto sobre las perspectivas de crecimiento económico. Y los factores técnicos también son sólidos: esos mayores niveles de rendimiento de los que hablábamos antes significan que hay una fuerte demanda de renta fija.
Entonces, desde esa perspectiva, estamos buscando mantener la sobreponderación en riesgo diferencial, incluso con los diferenciales ajustados, pero estamos tratando de hacerlo de una manera en la que podamos agregar rendimiento y protegernos a la baja. Queremos mantenernos en valores de mayor calidad crediticia, ya sea dentro de las corporaciones o rotando a activos titulizados que ofrecen esa calidad crediticia superior y se mantienen relativamente cortos en la vida media, porque esto mitiga en cierto modo los riesgos bajistas. Eso nos permite que... ese tema de la titulización se está desarrollando realmente porque juega en ambos aspectos: una mayor calidad crediticia y vidas medias más cortas; Incluya los rendimientos en la cartera, pero limite las caídas dado que los diferenciales son más ajustados.
Castleton: Gracias, Greg. Entonces, supongo que para ambos, como administradores de una cartera de multiactivos, ¿qué están buscando en términos de riesgos y oportunidades en 2026? Jeremías, empezaré contigo.
Buckley: Sí. Así que, como mencionaste al principio, definitivamente tenemos que estar alerta. Hay muchas tendencias de crecimiento seculares interesantes, pero en algunas áreas, eso se refleja en las valoraciones. Así que tenemos que ser conscientes de ello. En primer lugar, hemos hablado mucho sobre la IA. Y todavía tenemos que seguir hablando de ello porque necesitamos que las empresas obtengan ese retorno del capital invertido para todos los dólares de infraestructura que se están destinando a esta transformación. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que las empresas estén monetizando el lado de los ingresos con las aplicaciones que se están implementando. Pero también tenemos que seguir viendo ese apalancamiento operativo del que hablé, donde las empresas están viendo ese gasto operativo, la productividad que justifica esa inversión. Y en relación con eso, también tenemos que asegurarnos de que los mercados de capitales financien esta inversión. Uno de los beneficios que tenemos de tener un enfoque basado en equipos y trabajar juntos es que estamos constantemente hablando sobre si los mercados de deuda están digiriendo algunos de los problemas que están surgiendo relacionados con la IA, para warrant ese tipo de inversión vaya prospectivo/a plazo.
El segundo factor en el que tenemos que seguir centrándonos de verdad es la salud del consumidor. Por lo tanto, ahora hay muchos tipos de datos mixtos, y la IA también tendrá un impacto en los consumidores con el tiempo. Por lo tanto, debemos monitorear si las empresas que utilizan la IA para ser más eficientes, están utilizando esa eficiencia incremental para invertir más y tratar de acelerar el crecimiento de los ingresos o están obteniendo esos beneficios de costos y reduciendo la plantilla. Y, obviamente, continuar reduciendo la plantilla sin compensar los aumentos en el crecimiento salarial sería un impacto negativo para el consumidor. Y por eso también estamos prestando atención. Afortunadamente, nosotros, como mencionó Greg, la política tributaria que se ha puesto en marcha ciertamente tuvo algunos beneficios corporativos en el 25, pero en el 26, la mayoría de los beneficios para el consumidor vendrán. Y eso también ayudará a ir prospectivo/a plazo. Así que estos son muchos de los aspectos que tenemos que seguir vigilando y asegurarnos de que es apropiado seguir siendo optimistas sobre la renta variable.
Castleton: ¿Y tú, Greg?
Wilensky: Sí, me gustaría hablar un poco de lo que decía Jeremiah cuando hablé de cómo ha habido una gran demanda desde una perspectiva técnica en la renta fija. A lo que se refería Jeremiah es que recientemente hemos visto un aumento bastante pronunciado en la oferta de las empresas que se basan en gran parte de esta inversión en IA, ya sea en el mercado corporativo o en el mercado titulizado. Así que eso es algo que vamos a seguir monitoreando, ese equilibrio entre una fuerte demanda, factores técnicos... ¿Podrían verse desbordados en algún momento por factores técnicos de oferta? Esa es otra área que vamos a seguir monitoreando.
En este punto, ya sabes, hemos visto un poco de indigestión el día que sale algo, pero luego el mercado se recupera bastante rápido. Así que esa va a ser una tendencia que vamos a seguir monitoreando, porque podría ser un riesgo para el mercado. Pero no lo vemos en este momento.
Más allá de eso, esos temas económicos de alto nivel de los que hablaba Jeremiah obviamente serán clave para que los analicemos mientras pensamos en cómo impulsan los rendimientos generales de la clase de activos y cómo se mueve la correlación entre la renta fija y la renta variable. Por lo tanto, siempre seguimos viendo cómo unimos estas dos piezas, que no estamos atornillando solo ... dos ... una asignación a renta fija y una asignación a renta variable. Estamos hablando de cómo lo que está sucediendo en los mercados individuales está afectando a toda la estrategia y lo que podemos hacer para, especialmente, hacer que la parte de renta fija de la cartera sea un buen complemento para nuestra estrategia de renta variable. Así que eso seguirá siendo lo que intentamos hacer todos los días.
Buckley: Lara, si pudiera hacer un punto más... Creo que es importante en períodos en los que tenemos una transformación como esta, es importante para nosotros como gestores activos, tenemos la oportunidad porque habrá ganadores y perdedores con el tiempo. Por ello, es importante para nosotros no solamente, tener a los ganadores en nuestra cartera para beneficiarse de esa revalorización del capital, sino también evitar a los perdedores. Y luego también hay oportunidades en el mercado porque, el mercado, ya sabes, piensa prospectivo/a plazo. Por ello, han proclamado hoy perdedoras a varias empresas de alta calidad, pero si podemos hacer un seguimiento de ellas y encontrar algunos de esos valores que puedan adaptar sus negocios a este nuevo entorno, también podrían ser oportunidades realmente atractivas con el tiempo. Por eso creemos que es una gran ventaja poder gestionar activamente y poder analizar esos ganadores y perdedores en periodos de incertidumbre o transformación como los que estamos viendo hoy.
Castleton: Bueno, gracias a los dos. Evidentemente, no se vislumbra el final de la incertidumbre desde un entorno macroeconómico, pero es absolutamente cierto que estamos en un momento de transformación. Y eso es muy difícil de entender, pero tanto ustedes, gestores de activos fundamentales, como nuestro equipo en Janus Henderson, hacen esto día tras día. Por tanto, es muy importante confiar en nuestra firma para obtener una visión activa sobre cómo gestionar esta transformación. Así que, gracias por estar aquí.
Y gracias a nuestros oyentes por sintonizarnos. Para más información, de Janus Henderson. Puedes descargar otros episodios de Global Perspectives dondequiera que obtengas tus podcasts o visitar nuestro sitio web en JanusHenderson.com Soy Lara Castleton. Gracias. Hasta la próxima.
Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.
La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.
La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.
No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.
Comunicación Publicitaria.
Información importante
Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.
- Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
- Un emisor de un bono (o instrumento del mercado monetario) puede verse imposibilitado o no estar dispuesto a pagar intereses o reembolsar capital al Fondo. Si esto sucede o el mercado percibe que esto puede suceder, el valor del bono caerá.
- Cuando los tipos de interés aumentan (o descienden), los precios de valores diferentes pueden verse afectados de manera diferente. En particular, los valores de bonos suelen descender cuando los tipos de interés aumentan. Este riesgo suele ser mayor cuanto mayor sea el vencimiento de una inversión en bonos.
- El Fondo invierte en bonos high yield (con calificación inferior a la categoría de inversión) y, aunque estos suelen ofrecer tipos de interés más altos que los bonos investment grade, son más especulativos y más sensibles a los cambios adversos en las condiciones del mercado.
- Si un Fondo tiene una gran exposición a un país o una región geográfica en concreto, lleva un nivel más alto de riesgo que un fondo que está mucho más diversificado.
- El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de alcanzar su objetivo de inversión. Esto puede resultar en un "apalancamiento", que puede magnificar el resultado de una inversión y las ganancias o pérdidas para el Fondo pueden ser mayores que el coste del derivado. Los derivados también conllevan otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir con sus obligaciones contractuales.
- Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
- Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
- Una parte o la totalidad de los gastos en curso del Fondo se pueden tomar del capital, lo que puede debilitar el capital o reducir el potencial de crecimiento de capital.
- El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesta o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.
- Además de los ingresos, esta clase de acciones podrá distribuir las ganancias de capital realizadas y no realizadas y el capital original invertido. Los honorarios, cargos y gastos también se deducen del capital. Ambos factores pueden dar lugar a una erosión del capital y a una reducción del potencial de crecimiento de capital. Los inversores también deben tener en cuenta que las distribuciones de esta naturaleza pueden ser tratadas (y gravadas) como ingresos dependiendo de la legislación fiscal local.