Vista rápida: NVIDIA parece estar lista para su próximo capítulo de crecimiento
NVIDIA está reafirmando su posición dominante en el espacio de las infraestructuras de IA, con una continua fuerte demanda de sus productos a pesar de los problemas geopolíticos, afirma el gestor de cartera Richard Clode.

4 minutos de lectura
Aspectos destacados:
- NVIDIA siguió beneficiándose de la voraz demanda de sus productos, tal y como indican sus últimos resultados trimestrales.
- La compañía continúa innovando en hardware y software, impulsando importantes ganancias de eficiencia energética y la expansión de su base de clientes a entidades soberanas.
- Si bien las fricciones geopolíticas siguen siendo un riesgo, las perspectivas de NVIDIA parecen sólidas, respaldadas por unas finanzas sólidas, mientras que la entrega de sus chips de arquitectura Rubin de nueva generación va por buen camino.
"Todo está agotado" fue el mensaje principal de la última presentación de resultados de NVIDIA. Dejando a un lado la geopolítica, el líder de la IA sigue viendo una demanda insaciable de sus productos, y parece seguir siendo el principal beneficiario de la estimación de la compañía de un gasto en infraestructura de IA de entre 3 y 4 billones de dólares en los próximos cinco años.
Fue un trimestre bastante tranquilo (segundo trimestre, año fiscal 2026), marcado por una continuación del fuerte crecimiento. El mercado se está volviendo cada vez más indiferente al ascenso financiero de NVIDIA, que en julio de 2025 se convirtió en la primera empresa pública en la historia en alcanzar un valor de mercado de US $ 4 billones. Con problemas iniciales a nivel de bastidor Blackwell en el espejo retrovisor y la compañía refutando cualquier retraso en Rubin (el sucesor de Blackwell), los inversores pueden esperar prospectivo/a plazo una poderosa curva de innovación. NVIDIA está proporcionando una solución a los desafíos de energía de los centros de datos de IA, además de ofrecer un retorno de la inversión (ROI) al ayudar a los clientes a ofrecer IA agentica con sus requisitos computacionales exponencialmente más altos asociados con una eficiencia energética mucho mayor por token.
He aquí cinco mensajes clave que nos llevamos de la presentación de resultados:
1. Epicentro de la geopolítica
La variable clave a corto plazo son las ventas de H20 en China, dadas las cambiantes arenas geopolíticas, que sigue siendo una situación dinámica. NVIDIA retiró 8.000 millones de dólares de ventas del trimestre de julio y canceló 4.500 millones de dólares en inventario a la espera de ser denegada, después de que el gobierno de EE.UU. exigiera licencias de exportación a China para los chips H20. A pesar de que el gobierno de EE.UU. emitió algunas licencias en agosto a clientes chinos seleccionados, NVIDIA hasta ahora no ha enviado ningún chip H20 desde entonces, y no ha incluido las ventas de H20 a China en su guía. Las ventas potenciales de China en el segundo semestre de este trimestre se cuantificaron entre 2.000 y 5.000 millones de dólares si "los problemas geopolíticos disminuyen",* mientras que la compañía mantiene la esperanza de que el gobierno de EE. UU. finalmente les permita exportar algún tipo de producto Blackwell a China.
Con "NVIDIA GPU access the US carrot to every trade negotiation", NVIDIA probablemente permanecerá en el epicentro de la volatilidad geopolítica y, en consecuencia, China continuará presionando a las empresas nacionales para que localicen su computación de IA. Sin embargo, cabe destacar que China sigue siendo una fuente de potencial alcista a largo plazo para NVIDIA frente al bajo porcentaje actual de un solo dígito de sus ventas de centros de datos.
2. Aumenta la IA soberana
A pesar de los vientos en contra de China, NVIDIA ha dicho que está en camino de duplicar con creces las ventas soberanas de IA (ventas a países/gobiernos) este año a más de 20.000 millones de dólares.* Se trata de una nueva base de clientes para el sector tecnológico y supone una transición desde la era de Internet, dado el deseo de todos los países de depender menos de EE. UU. y tener su propia infraestructura y capacidad de IA debido a la importancia de esta nueva ola tecnológica.
3. Innovación de pila completa que resuelve desafíos de energía
Aunque la atención se centra siempre en los chips, esto ignora la enorme cantidad de innovación de software que impulsa una mayor eficiencia energética en los centros de datos de IA. La capacidad de entrenar modelos de IA con matemáticas de menor precisión cuando se combina con el último hardware de Blackwell está impulsando una eficiencia energética 50 veces mayor por token hoy en día en comparación con la generación anterior de Hopper. El negocio de redes de NVIDIA también se duplicó año tras año, ya que NVIDIA continúa presentando soluciones para agrupaciones de GPU cada vez más grandes y eficientes. Esto incluye su rack GB200 NVL72 a medida que los centros de datos de IA escalan a cientos de miles de GPU para ofrecer tanto modelos de frontera como cargas de trabajo de inferencia, ya que los modelos de razonamiento y la IA agente impulsan un aumento en el procesamiento de tokens.
4. No hay retraso de Rubin
NVIDIA continúa siguiendo una hoja de ruta acelerada y refutó los informes recientes de un retraso en la arquitectura Rubin de próxima generación. La compañía señaló que la producción está en curso en las fábricas de semiconductores de TSMC, junto con los cinco nuevos superchips de IA de próxima generación anunciados en su evento GTC en marzo. Esto incluye la nueva CPU basada en ARM de la generación Vera, así como múltiples chips de red que permiten un producto de nivel de rack de tercera generación de Rubin. El producto crea un gran obstáculo para la competencia, en particular para su rival AMD, que pretende ofrecer su primera oferta a nivel de bastidor en 2026, así como para los proveedores ASIC.
5. Nueva recompra de acción de 60.000 millones de dólares
En uno de los grandes eufemismos de este año, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo esta semana cuando se le preguntó sobre el potencial de una participación similar de Intel en NVIDIA, "no creo que NVIDIA necesite apoyo financiero".1 Con casi US$50 mil millones en efectivo/liquidez neto en el balance,22 NVIDIA obtendrá más ingresos por intereses que la mayoría de las empresas en beneficios totales. Esa sólida rentabilidad y generación de flujo de caja libre apuntaló el anuncio de una nueva recompra de acción de 60.000 millones de dólares.*
Prohibición del chip H20: El 9 de abril de 2025, el gobierno de EE. UU. informó a NVIDIA de que necesitaba una licencia para exportar sus chips H20 a China, lo que provocó que la empresa redujera 5.500 millones de dólares de ingresos en su primer trimestre fiscal de 2026. *Transcripción de la llamada de ganancias del Q2 FY2026 de NVIDIA Corporation (NVDA); 27 de agosto de 2025. 1 Reuters, "EE.UU. no está considerando una participación en NVIDIA, dice el secretario del Tesoro Bessent"; 27 de agosto de 2025. número arábigo balance de NVIDIA a 27 de julio de 2025. IA agente: un sistema de IA que utiliza un razonamiento sofisticado y una planificación iterativa para resolver de forma autónoma problemas complejos de varios pasos. Se utilizan inmensas cantidades de datos procedentes de múltiples fuentes y aplicaciones de terceros para analizar de forma independiente los problemas, desarrollar estrategias y ejecutar tareas. ASIC: Los ASIC son semiconductores diseñados a medida, construidos para realizar tareas específicas, lo que les da ciertas ventajas frente a las GPU para IA, por ejemplo, al ser más rentables que las GPU. CPU: la unidad central de procesamiento es el centro de control que ejecuta el sistema operativo y las aplicaciones de la máquina interpretando, procesando y ejecutando instrucciones de programas de hardware y software. Solución full stack: se refiere a un enfoque integral para el desarrollo de software que cubre todos los niveles de una aplicación o proyecto. Incluye tanto los componentes front-end como los back-end, así como cualquier otro nivel necesario para que la aplicación funcione plenamente. GPU: una unidad de procesamiento de gráficos realiza cálculos matemáticos y geométricos complejos que son necesarios para la representación de gráficos y también se utilizan en juegos, creación de contenido y aprendizaje automático. Retorno de la inversión (ROI): Métrica de rentabilidad que calcula la cantidad de beneficios o pérdidas que genera una inversión en comparación con sus costes. Token: Los tokens de IA son los componentes fundamentales de entrada y salida que utilizan los modelos de lenguaje grandes (LLM). Son las unidades más pequeñas de datos que utiliza un LLM para procesar y generar textos/resultados que sean útiles. Volatilidad: el ritmo y la medida en que sube o baja el precio de una cartera, un título o un índice de mercado. Si el precio oscila hacia arriba y hacia abajo con grandes movimientos, tiene una alta volatilidad. Si el precio se mueve más lentamente y en menor medida, tiene menor volatilidad. Se emplea como medida del grado de riesgo de una inversión.
Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.
La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.
La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.
No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.
Comunicación Publicitaria.
Información importante
Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.
- Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
- Las acciones de sociedades pequeñas o medianas pueden ser más volátiles que las acciones de grandes sociedades, y en ocasiones puede ser difícil valorar o vender acciones en tiempos y precios deseados, lo que aumenta el riesgo de pérdida.
- Si un Fondo tiene una gran exposición a un país o una región geográfica en concreto, lleva un nivel más alto de riesgo que un fondo que está mucho más diversificado.
- El Fondo se centra en determinados sectores o áreas de inversión y puede verse muy afectado por factores como los cambios en la regulación gubernamental, el aumento de la competencia de precios, los avances tecnológicos y otros acontecimientos adversos.
- El Fondo sigue un enfoque de inversión sostenible, que puede provocar una sobreponderación y/o infraponderación en determinados sectores y, por lo tanto, un rendimiento diferente al de los fondos que tienen un objetivo similar, pero que no integran criterios de inversión sostenible a la hora de seleccionar valores.
- El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de reducir el riesgo o gestionar la cartera de forma más eficiente. Sin embargo, esto conlleva otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir sus obligaciones contractuales.
- Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté «cubierto»), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
- Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
- Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
- El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesta o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.
Riesgos específicos
- Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
- Si un Fondo tiene una gran exposición a un país o una región geográfica en concreto, lleva un nivel más alto de riesgo que un fondo que está mucho más diversificado.
- El Fondo se centra en determinados sectores o áreas de inversión y puede verse muy afectado por factores como los cambios en la regulación gubernamental, el aumento de la competencia de precios, los avances tecnológicos y otros acontecimientos adversos.
- Este Fondo puede tener una cartera especialmente concentrada en relación con su universo de inversión u otros fondos de su sector. Un evento adverso que afecte incluso a un número reducido de tenencias podría generar una volatilidad o pérdidas significativas para el Fondo.
- El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de reducir el riesgo o gestionar la cartera de forma más eficiente. Sin embargo, esto conlleva otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir sus obligaciones contractuales.
- Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté «cubierto»), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
- Cuando el Fondo, o una clase de acciones/participaciones con cobertura, trata de mitigar los movimientos del tipo de cambio de una divisa en relación con la divisa base, la propia estrategia de cobertura puede tener un impacto positivo o negativo en el valor del Fondo debido a las diferencias en los tipos de interés a corto plazo entre las divisas.
- Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
- El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesta o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.