Para inversores particulares en España

Andy Acker, CFA

Gestor de cartera
Andy Acker, CFA | Janus Henderson Investors

Andy Acker es gestor de cartera en Janus Henderson Investors, responsable de la gestión de la estrategia Global Life Sciences desde 2007 y de la estrategia de biotecnología desde su lanzamiento en 2018. También dirige el Equipo de investigación en el sector sanitario y trabaja como analista de investigación. Andy trabajó como gestor adjunto de cartera en la estrategia Global Life Sciences de 2003 a 2007. Se incorporó a Janus en 1999 como analista de investigación centrado en empresas que operan en los sectores biotecnológico y farmacéutico. Con anterioridad a esto, trabajó como consultor de estrategias para Boston Consulting Group y como analista de asistencia sanitaria para Morgan Stanley Venture Partners.

Andy se licenció en Ciencias Bioquímicas por la Universidad de Harvard, graduándose con Magna Cum Laude y Phi Beta Kappa. También obtuvo un máster con honores por la Harvard Business School. Es analista financiero certificado (CFA) y cuenta con 27 años de experiencia en el sector financiero.

Descargar foto de cara en alta resolución

Artículos escritos

Dos caras del sector salud, un fundamento de inversión sólido
De actualidad

Dos caras del sector salud, un fundamento de inversión sólido

El sector salud no solo se ha mostrado resistente durante periodos de caídas del mercado, sino que también se beneficia de importantes motores de crecimiento a largo plazo.

La biotecnología surfea una ola de datos positivos
De actualidad

La biotecnología surfea una ola de datos positivos

Los favorables datos de ensayos clínicos registrados en 2022 podrían traducirse en lanzamientos récord de medicamentos a lo largo del próximo año.

Las acciones del sector sanitario muestran signos de fortaleza
De actualidad

Las acciones del sector sanitario muestran signos de fortaleza

Andy Acker analiza cómo el poder de fijación de precios, la creciente demanda y una mejora de las perspectivas en biotecnología podrían reforzar este sector de cara a 2023.

La atención sanitaria logra el equilibrio
Características y perspectivas

La atención sanitaria logra el equilibrio

Por qué el sector de atención sanitaria podría estar en condiciones de ofrecer tanto una protección frente a la volatilidad del mercado como oportunidades de crecimiento a largo plazo.

El manual de estrategia de la recesión del sector salud

El manual de estrategia de la recesión del sector salud

Algunas áreas del sector salud se benefician de una demanda constante y de la capacidad de repercutir las subidas de precios, cualidades atractivas ante la desaceleración del crecimiento económico.

¿Puede la biotecnología registrar un rebote?

¿Puede la biotecnología registrar un rebote?

Desde hace más de un año, los valores de biotecnología se han situado en números rojos, a pesar de los avances médicos que han seguido produciéndose, una desconexión que probablemente no durará, en nuestra opinión.

From defence to offence in biotech

From defence to offence in biotech

Por qué el maltrecho sector biotecnológico podría merecer una segunda oportunidad.

A pesar de la ola de ventas, los fundamentos del sector salud parecen sólidos

A pesar de la ola de ventas, los fundamentos del sector salud parecen sólidos

Al igual que el mercado de renta variable general, los valores del sector salud registraron rachas de volatilidad durante el tercer trimestre. Pero las valoraciones atractivas, la continua innovación y un aumento de las fusiones y adquisiciones podrían ayudar a levantar el sector, según Andy Acker, gestor del fondo Global Life Sciences.

Superando la mala racha de la biotecnología

Superando la mala racha de la biotecnología

Este año, las acciones biotecnológicas pequeñas y medianas están atravesando su peor periodo de comportamiento relativo del que hay registros. Andy Acker, gestor de los fondos Global Life Science y Biotechnology, explica la razón de esa mala racha y por qué alberga optimismo de que el sector pueda recuperarse con fuerza.