Para inversores particulares en España

Emerging Markets Fund

Enfoque disciplinado, consciente del riesgo, para acceder al potencial de crecimiento a largo plazo ofrecido por empresas de alta calidad que operan en mercados emergentes.

ISIN
LU1526027666

NAV
USD 11.07
A 20/09/2023

Variación de 1 día
USD -0.08 (-0.76%)
A 20/09/2023

Información general

Objetivo de inversión

El Fondo busca obtener un rendimiento a partir de una combinación de crecimiento de capital e ingresos a largo plazo.
Objetivo de rendimiento: Superar el MSCI Emerging Markets Index en un 2 % anual antes de la deducción de los gastos, durante cualquier periodo de cinco años.

Más

El Fondo invierte al menos dos tercios de sus activos en acciones (valores de renta variable) y valores vinculados a la renta variable de sociedades, de cualquier tamaño, en cualquier sector, de mercados emergentes. Las sociedades tendrán su domicilio social o realizarán la mayor parte de sus actividades (directamente o a través de filiales) en mercados emergentes. Los «mercados emergentes» pueden ser países en el MSCI Emerging Markets Index, aquellos incluidos en la definición del World Bank de economías en desarrollo (ingreso bajo y medio bajo) o que, en opinión del gestor de inversiones, son países en desarrollo. El Fondo podrá invertir en empresas de cualquier tamaño, incluidas empresas de menor capitalización, de cualquier sector.
El Fondo también podrá invertir en otros activos, incluidas las sociedades fuera de los mercados emergentes, el efectivo y los instrumentos del mercado monetario.
El gestor de inversiones podrá utilizar derivados (instrumentos financieros complejos) para reducir el riesgo o gestionar el Fondo de forma más eficiente.
El Fondo se gestiona de manera activa con referencia al MSCI Emerging Markets Index, que es ampliamente representativo de las sociedades en las que puede invertir, ya que constituye la base del objetivo de rendimiento del Fondo. El gestor de inversiones tiene la discreción de elegir inversiones para el Fondo con ponderaciones diferentes al índice o que no estén en el índice, pero en ocasiones el Fondo puede tener inversiones similares al índice.

Menos

El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir y aumentar como resultado de las fluctuaciones del mercado y las divisas y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida en un principio.
Los inversores potenciales deben leer el folleto y, cuando resulte pertinente, el documento de datos fundamentales para el inversor antes de invertir.
Este sitio web es una comunicación publicitaria y no constituye una recomendación de inversión.

Al invertir en el fondo se adquirirán participaciones/acciones del propio fondo y no los activos subyacentes propiedad del fondo.

Acerca de este fondo

  • Al identificar valores cuyo precio no es el adecuado en el espectro de capitalización del mercado, buscamos proporcionar una rentabilidad ajustada al riesgo y consistente durante los ciclos del mercado.
  • La estrategia “core” de capitalización busca obtener resultados desde lo inferior del espectro, bajo la gestión de un gestor de inversión experimentado a lo largo de diferentes ciclos de inversión.
  • Busca múltiples fuentes de rentabilidad al tratar de identificar las mejores oportunidades en los mercados emergentes.
La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras.
 

GESTORES DE CARTERAS

Daniel J. Graña, CFA

Gestor de carteras

En el sector desde 1995. Se incorporó a la empresa en 2019.

Matthew Culley

Gestor de carteras | Analista financiero

En el sector desde 2008. Se incorporó a la empresa en 2019.

Rentabilidad

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todos los datos de rentabilidad incluyen tanto rendimientos como plusvalías o minusvalías y tienen en cuenta la deducción de los gastos corrientes aplicados u otros gastos del fondo. El valor de los Fondos y los ingresos derivados del mismo no están garantizados y podrían tanto aumentar como disminuir. Cabe la posibilidad de que no recupere íntegramente su inversión inicial.

Rentabilidad acumulada y anualizada (%)
A 31/08/2023
H2 USD (Net) MSCI Emerging Markets NR
  
  Acumulada Anualizada
1MO YTD 1YR 3YR 5YR 10YR DESDE EL LANZAMIENTO
07/12/2016
H2 USD (Net) -5.87 3.75 -2.16 -3.44 -0.59 - 1.62
MSCI Emerging Markets NR -6.16 4.55 1.25 -1.39 0.98 - 4.37
 
  Anualizada
3YR 5YR 10YR DESDE EL LANZAMIENTO
07/12/2016
H2 USD (Gross) - 0.40 - 2.63
MSCI Emerging Markets NR + 2.00% - 3.00 - 6.45
Rentabilidad del año natural {0}
A {2}
H2 USD (Net) MSCI Emerging Markets NR
YTD 2022 2021 2020 2019 2018 2017 INICIO DE RENTABILIDAD
07/12/2016
H2 USD (Net) 6.01 -25.93 0.06 23.12 8.25 -16.73 29.93 0.48
MSCI Emerging Markets NR 4.89 -20.09 -2.54 18.31 18.44 -14.58 37.28 -0.34
Información sobre comisiones
Comisión inicial 5.00%
Gastos anuales 0.75%
Gastos corrientes
(A 30/09/2022)
0.97%

Cartera

Posiciones principales (A 31/08/2023)
% del fondo
Taiwan Semiconductor Manufacturing 9.24
Samsung Electronics 8.49
Tencent 3.43
HDFC Bank 3.41
Wal-Mart de Mexico 3.03
ICICI Bank 2.72
Bharti Airtel 2.19
BDO Unibank 2.17
Becle 2.10
Telkom Indonesia Persero 2.07

Documentos

  • El valor de los Fondos y los ingresos derivados del mismo no están garantizados y podrían tanto aumentar como disminuir. Cabe la posibilidad de que no recupere íntegramente su inversión inicial.
  • La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras.
  • Los datos de terceros son considerados fiables, pero su exhaustividad y fiabilidad no está garantizada.
  • Las acciones/participaciones pueden perder valor con rapidez y, por lo general, implican un mayor riesgo que los bonos o los instrumentos del mercado monetario. Como resultado, el valor de su inversión puede bajar.
  • Las acciones de sociedades pequeñas o medianas pueden ser más volátiles que las acciones de grandes sociedades, y en ocasiones puede ser difícil valorar o vender acciones en tiempos y precios deseados, lo que aumenta el riesgo de pérdida.
  • Los mercados emergentes exponen al Fondo a una mayor volatilidad y a un mayor riesgo de pérdida que los mercados desarrollados; son susceptibles a eventos políticos y económicos adversos, y pueden estar menos regulados con procedimientos de custodia y liquidación poco sólidos.
  • Este Fondo puede tener una cartera especialmente concentrada en relación con su universo de inversión u otros fondos de su sector. Un evento adverso que afecte incluso a un número reducido de tenencias podría generar una volatilidad o pérdidas significativas para el Fondo.
  • El Fondo podrá utilizar derivados con el fin de reducir el riesgo o gestionar la cartera de forma más eficiente. Sin embargo, esto conlleva otros riesgos, en particular, que la contraparte de un derivado no pueda cumplir sus obligaciones contractuales.
  • Si el Fondo mantiene activos en divisas distintas de la divisa base del Fondo o si usted invierte en una clase de acciones/ participaciones de una divisa diferente a la del Fondo (a menos que esté "cubierto"), el valor de su inversión puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
  • Los valores del Fondo podrían resultar difíciles de valorar o de vender en el momento y al precio deseados, especialmente en condiciones de mercado extremas, cuando los precios de los activos pueden estar bajando, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en las inversiones.
  • El Fondo puede incurrir en un mayor nivel de costes de transacción como resultado de la inversión en mercados menos activos o menos desarrollados en comparación con un fondo que invierte en mercados más activos/desarrollados.
  • El Fondo podría perder dinero si una contraparte con la que negocia el Fondo no está dispuesto o no es capaz de cumplir sus obligaciones, o como resultado de un fallo o retraso en los procesos operativos o del fallo de un proveedor externo.
  • La información sobre el cumplimiento de los requisitos de la UE en materia de información sobre sostenibilidad puede consultarse aquí.
  • Los fondos soportan costes como una parte necesaria de la compraventa de las inversiones subyacentes; se denominan “costes transaccionales de la cartera” y son, por ejemplo, las comisiones de intermediación y el impuesto de timbre.
  • Antes de invertir en cualquiera de nuestros fondos, debería cerciorarse de la idoneidad y los riesgos que ello implica, por lo que puede que desee consultar a un asesor financier.
  • Resumen de derechos de los inversores
  • Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente.
  • Para obtener información detallada acerca de los productos, incluyendo los riesgos asociados a la inversión, lea el Folleto o el Informe Anual correspondiente. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.