Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. Invertir en la ola de la IA: ¿qué es lo siguiente? - Janus Henderson Investors - Asesor profesional España
Para inversores profesionales en España

Invertir en la ola de la IA: ¿qué es lo siguiente?

En este extracto de un panel de debate durante la Cumbre de Inversión Anual de Asia de Janus Henderson, el gestor de fondos Richard Clode y el director de marketing de Google APAC, Simon Kahn, responden a las preguntas que más preocupan a los inversores a medida que avanzamos hacia la siguiente fase en la ola de la inteligencia artificial.

Richard Clode, CFA

Gestor de carteras


24 de abril de 2025
8 minutos de video

Aspectos destacados:

  • A pesar de la volatilidad del mercado y el aumento de empresas emergentes en China, la IA sigue siendo una inversión atractiva. El continuo desarrollo de la IA promete el suministro de nuevas innovaciones, que impulsarán aún más el uso práctico de las últimas tecnologías.
  • Se prevé que las oportunidades de inversión se amplíen más allá de la IA, como en el caso de infraestructuras, silicio personalizado y dispositivos periféricos que aprovechan la IA.
  • Es crucial un enfoque selectivo para navegar a través de las oportunidades de la IA, dada la necesidad de generar beneficios que justifiquen la valoración de las acciones.

Círculo para buscar: una función disponible en determinados dispositivos Android que permite buscar cualquier cosa en una pantalla con un gesto, como un círculo, un toque, un garabato o un resaltado.

Cíclicas: empresas que venden artículos de consumo discrecional o sectores muy sensibles a cambios en la economía.

Solución full stack: se refiere a un enfoque integral para el desarrollo de software que cubre todos los niveles de una aplicación o proyecto. Incluye tanto los componentes front-end como los back-end, así como cualquier otro nivel necesario para que la aplicación funcione plenamente.

Hiperescaladores: empresas que proporcionan infraestructura para servicios de nube, conexión a redes e Internet a escala. Algunos ejemplos son Google Cloud, Microsoft Azure, Facebook Infrastructure, Alibaba Cloud y Amazon Web Services.

Código abierto: código de software diseñado para ser accesible públicamente, en términos de visualización, modificación y distribución.

Ratio precio-beneficio (PER): el ratio precio-beneficio es un ratio popular utilizado para calcular el value de las acciones de una empresa, en comparación con otras acciones o un índice de referencia. Se calcula dividiendo el precio actual de la acción entre el beneficio por acción. Se calcula dividiendo el precio (P) actual de la acción entre el beneficio (E) por acción.

Dados los episodios de volatilidad del mercado asociados con los títulos de IA y las empresas emergentes chinas que desafían a Occidente, ¿sigue siendo la IA un espacio de inversión atractivo?

Richard Clode: Creo que DeepSeek logró disipar algunas narrativas bastante indolentes, como que China no tenía lugar en el mundo de la IA. Pero, por supuesto, lo tiene.

Aunque también creo que algunas de las conclusiones han sido malinterpretadas. Creo que la conclusión más importante fue lo avanzado que está el ecosistema de código abierto. Además, que tu modelo de negocio está ahí para desarrollar modelos de IA propios y luego tratar de cobrar por ellos; buena suerte con eso. También que muchas de estas técnicas ya estaban en el mercado.

Así que creo que DeepSeek hizo un gran trabajo uniendo muchos de estos puntos. Pero creo que simplemente recalcó, particularmente desde el razonamiento, que hay una técnica de destilación, una mezcla de técnicas de expertos. Hay muchas cosas que van a ayudar a impulsar la innovación de esta tecnología y, en última instancia, ponerla en nuestras manos.

Así que creo que todavía estamos al principio de la curva de innovación. Innovaciones como la de DeepSeek no van a sorprender. Vamos a tener muchas más. Pero esto es algo positivo. Esto va a conducir esta tecnología a donde nos hace falta, al coste necesario.

¿Cómo se mantiene Google competitivo, sobre todo teniendo en cuenta que las empresas más pequeñas tienen la misma capacidad de innovación?

Simon Kahn: Este es un ciclo de innovación increíble. Así que, en lugar de pensar en la carrera a corto plazo, o en la batalla entre una empresa u otra, o un país u otro, si lo pensamos en términos generales y a más largo plazo, la cantidad de innovación que está ocurriendo en este espacio no tiene precedentes. Todos nos beneficiamos de ella.

Así que el trabajo que están haciendo las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, definitivamente vamos a aprender de las técnicas que DeepSeek puede poner en marcha. Y vamos a seguir creciendo. También vamos a ver algo que he comentado bastante con mis equipos, que van a ser empresas de 2 billones de USD, que se están creando ahora mismo, en lo que hablamos. No sabemos cuáles son esas empresas de 2 billones de USD, pero se están creando gracias a la innovación que está ocurriendo en este espacio. Creo que, en cuanto a las principales empresas tecnológicas, una de los aspectos que consideramos es que somos un proveedor full-stack. Poder jugar en todos esos niveles nos da la oportunidad de construir chips realmente fundacionales, asegurarnos de que nuestros modelos todavía se encuentren en la frontera y luego añadir el razonamiento y el trabajo agencial que está desarrollando, liderando así, en cierto modo, la próxima ola de pensamiento sobre la IA.

Luego, obviamente, dado que tenemos el alcance y la capacidad de distribución con clientes de todo el mundo, esto crea una oportunidad para nosotros, y proporciona a otras grandes empresas tecnológicas la oportunidad de continuar profundizando la asociación con sus clientes.

Como especialista en el sector tecnológico, ¿qué es lo que más te entusiasma a medida que avanzamos en la ola de la IA ?

Richard Clode: Bueno, creo que se van a ampliar las oportunidades desde el punto de vista de la inversión. Cuando pensamos en invertir en una nueva tecnología, creo que lo que piensan muchos clientes finales es en comprar cualquier cosa que tenga que ver con la IA.

Creo que lo que hay que hacer es escalonar esa inversión, porque en última instancia hay que obtener beneficio del precio [en referencia al ratio PER], ya sabemos, sin beneficio, el precio simplemente sube. Es decir, no tenemos un fundamento. Son palabras huecas. En última instancia, las palabras huecas se las puede llevar el viento. Así que, desafortunadamente, durante los últimos dos años, todo ese beneficio ha ido a parar, incrementalmente, a una empresa. Lo que realmente necesitamos ver es que el beneficio empiece a extenderse. Creo que esto sucederá en los próximos años. Creo que dentro del espacio de infraestructuras, todavía creemos que hay oportunidades allí. En cuanto al silicio personalizado, hemos visto que Google ha liderado el camino. Pero creo que veremos esto en todos los hiperescaladores a nivel mundial.

Luego, cuando pensamos, al final, en su uso, vamos a tener dispositivos de borde que van a ser capaces de aprovechar completamente Gemini, Apple Intelligence, Microsoft Copilot o algún agente de estos. Así que, una vez más, vamos a tener que actualizar todos nuestros dispositivos, lo que creará para nosotros una enorme oportunidad de acceso a las nuevas tecnologías e innovación que puedan llevar esto a cabo.

Al fin y al cabo, todo se suministra desde la nube. Se trata de crear tokens. Es probable que todos esos tokens se creen en algún lugar en la nube. Una vez más, esto crea oportunidades en el ámbito de la nube en las que también podemos invertir. Tenemos muchas más oportunidades de inversión en los próximos años.

¿Cuáles son los casos importantes de uso transformador de la IA que es probable que veamos?

Simon Kahn: Bueno, sigo pensando que hay una gran cantidad de argumentos a favor de las mejoras en la productividad, ¿verdad? Ese es el primero. Ese es punto de entrada que todo el mundo conoce y del que se habla. Lo hemos visto en todos los ámbitos, incluso en el trabajo. Precisamente en el trabajo que hace mi equipo de marketing, hemos reducido en dos tercios la creación de campañas publicitarias, simplemente con la utilización de herramientas simples de IA para la creación de resúmenes de marketing, copiado posterior y trabajo después con agencias. Por ejemplo, en la India, convertimos aproximadamente 2,5 horas de una transmisión en vivo en anuncios de diez segundos, 100 anuncios de diez segundos. Lo hicimos en unas 12 horas. Fue un espacio increíble en el que poder moverse así de rápido. Esto normalmente nos habría llevado, en el mejor de los casos, varias semanas con una agencia para crear esta publicidad digital para redes sociales. Así que este es un microcosmos de lo que estamos observando. Ciertamente, en nuestras discusiones con los clientes, estos están pensando en el servicio al cliente. Están pensando en mejorar los análisis de riesgo. Están pensando en todas las diferentes maneras de poder insertar esa inteligencia en sus procesos de trabajo para hacerlos más rápidos. Creo que desde el punto de vista del consumidor, obviamente las tareas escolares suponen un gran argumento a favor de cualquiera de los productos de la IA generativa. Estamos viendo a los estudiantes hacer cosas realmente interesantes.

Así que ahora trabajamos mucho con los educadores para ayudarles a entender la mejor manera de utilizar Gemini en sus clases, porque es como las calculadoras en el pasado. Todo el mundo utiliza la IA generativa. Así que hay que adaptarse a ello. Pero creo que vamos a ver mucho más de esto. Creo que también vemos que se habla mucho sobre la IA generativa, pero la IA ha existido desde hace tiempo.

Si nos fijamos en aplicaciones como la del Círculo para buscar o la forma en que producimos información, para los resultados de búsqueda, por ejemplo, todo eso está impulsado por IA. Así que creo que empezaremos a ver cada vez más de esto en el uso diario. Será un poco como la electricidad. Realmente no pensaremos en ello, ni nos importará. Simplemente tendremos una mejor experiencia al usar los productos.

¿Cuáles son algunas de las innovaciones nuevas y emocionantes que Google está desarrollando ahora a parte de la IA fundacional?

Simon Kahn: Creo que la robótica va a ser un espacio muy interesante. China está haciendo una labor increíble en robótica, interesante robótica humanoide a escala, a un precio muy bajo. Así que ese es un ámbito fascinante. Creo que veremos a varias empresas tecnológicas diferentes, grandes y pequeñas, entrar en ese ámbito.

Pensemos en el envejecimiento de la sociedad en tantas partes del mundo. Ahí está la oportunidad. La robótica se convierte en una oportunidad realmente interesante. La otra, creo que la mayoría de la gente la conoce, son, obviamente, al menos para nosotros, los coches autónomos. Waymo ha tenido una excelente racha en los últimos meses. Creo que ahora estamos en 96 ciudades de Estados Unidos. Acabamos de anunciar que vamos a hacer pruebas en Tokio. Aquí estamos viendo una especie de curva en J. Pasamos mucho tiempo testando en San Francisco y Phoenix, y ahora la tasa de adopción y las ciudades se sienten cada vez más cómodas con esto. Se está acelerando. Esta es una gran oportunidad para ayudar a la sociedad y, obviamente, proporcionar una tecnología transformadora a una serie de mercados diferentes.

La última, diría yo, que es más cercana a la IA, es la informática cuántica. Este es un ámbito en el que llevamos involucrados muchos años. Hemos visto el reciente anuncio de Microsoft. Así que este es otro espacio en el que no se trata de algo a tres años. Probablemente pasen otros diez años antes de que veamos algunas aplicaciones reales para esto. Pero es obvio que va a cambiar las reglas del juego.

¿Qué piensas acerca de la inversión en el ámbito tecnológico en este momento y el próximo año?

Richard Clode: Creo que hay varias áreas distintas. Es decir, no podemos escapar de la IA, pero creo que dentro de la IA, ya sabemos, hay que ser selectivos, hay que ser aún más selectivos en cuanto a la infraestructura, dada la dirección que ha tomado el gasto en bienes de equipo. Hay que empezar a centrarse un poco más en el mecanismo de suministro de la IA, que serían las plataformas en la nube, y luego empezar a pensar en algunas de esas oportunidades en el área del software y las aplicaciones.

Va a haber una gran cantidad de nuevas OPI [ofertas públicas iniciales]. Y luego hay que pensar más allá de esto. Creo que, en muchas áreas de la parte cíclica, las acciones se comportaron peor el año pasado, pero los semiconductores de IA lo hicieron fenomenalmente bien. NVIDIA se comportó increíblemente bien. Pero, en realidad, todo lo demás fue terrible.

Así que hay grandes oportunidades ahí, creemos que a medida que la industria comience a recuperarse un poco, tal vez ayudada un poco por el lado de la robótica en China. Los automóviles han tenido un comportamiento espantoso. Pero, de nuevo, eso podría empezar a mejorar. Y luego, muchos participantes específicos, cosas que usamos todos los días, es decir, algunas de las acciones tecnológicas que mejor se han comportado en lo que va de año han sido Spotify, Netflix y Uber.

Así que, una vez más, hay muchas oportunidades que van mucho más allá de la IA. De nuevo, el factor que une a estas empresas es que van a obtener muchos más beneficios de los que espera el mercado.

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Información importante

Le recomendamos que lea la siguiente información acerca de los fondos relacionados con el presente artículo.

El fondo Janus Henderson Horizon Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 30 de mayo de 1985, gestionado por Janus Henderson Investors Europe S.A. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
El fondo Janus Henderson Horizon Fund (en lo sucesivo, el “Fondo”) es una SICAV luxemburguesa constituida el 30 de mayo de 1985, gestionado por Janus Henderson Investors Europe S.A. Janus Henderson Investors Europe S.A. puede decidir dar por finalizados los acuerdos de comercialización de este organismo de inversión colectiva atendiendo a lo dispuesto en la regulación pertinente. Esta es una comunicación con fines de promoción comercial. Antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva, consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales para el inversor.
Richard Clode, CFA

Gestor de carteras


24 de abril de 2025
8 minutos de video

Aspectos destacados:

  • A pesar de la volatilidad del mercado y el aumento de empresas emergentes en China, la IA sigue siendo una inversión atractiva. El continuo desarrollo de la IA promete el suministro de nuevas innovaciones, que impulsarán aún más el uso práctico de las últimas tecnologías.
  • Se prevé que las oportunidades de inversión se amplíen más allá de la IA, como en el caso de infraestructuras, silicio personalizado y dispositivos periféricos que aprovechan la IA.
  • Es crucial un enfoque selectivo para navegar a través de las oportunidades de la IA, dada la necesidad de generar beneficios que justifiquen la valoración de las acciones.