Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. Status under the EU Sustainable Finance Disclosure Regulation (SFDR) - Euro Corporate Bond Fund - Janus Henderson Investors - Spain Professional Advisor
Para inversores profesionales en España

Opera bajo el régimen del Reglamento de la UE sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR) – Fondo Euro Corporate Bond

Fondo Janus Henderson Horizon – Fondo Euro Corporate Bond

Identificador de entidad jurídica: 213800RZ5F4VTAKJZO20

A. Resumen

El Fondo está clasificado como producto conforme a lo dispuesto en el artículo 8 del SFDR, al promover características medioambientales y/o sociales e invertir en empresas con buenas prácticas de gobernanza. Si bien el fondo no tiene como objetivo una inversión sostenible, tendrá una proporción mínima del 20% de inversiones sostenibles con un objetivo social y un objetivo medioambiental en actividades económicas que no se consideren sostenibles desde el punto de vista medioambiental según la taxonomía de la UE. Véase el apartado «B. Sin objetivo de inversión sostenible» a continuación para obtener más detalles.

El Fondo promueve la mitigación del cambio climático y apoya los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (que abarcan asuntos como derechos humanos, trabajo, corrupción , y contaminación medioambiental). El Fondo también trata de evitar invertir en determinadas actividades susceptibles de causar daños en la salud y el bienestar de las personas aplicando exclusiones vinculantes. Además, el Fondo dedica como mínimo el 10% de su valor liquidativo a inversiones sostenibles. El Fondo no usa un índice de referencia para lograr sus características medioambientales o sociales.

El Gestor de inversiones aplica selecciones específicas para ayudar a lograr algunas de las características que promueve el Fondo. Por ejemplo, para promover la mitigación del cambio climático, se aplican selecciones para evitar la inversión en ciertas actividades con altas emisiones de carbono, y se espera que esto resulte en que el fondo tenga un perfil de carbono más bajo.  Otro ejemplo es que, para promover el apoyo a los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, se aplican selecciones para que el Fondo no invierta en emisores que infrinjan los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre la base de datos de terceros y/o análisis interno.

La sociedad gestora aplica filtros para excluir las inversiones directas en emisores corporativos en función de su participación en determinadas actividades. En concreto, se excluye a los emisores que obtienen ingresos de la fabricación de armas controvertidas, o más del 10% de sus ingresos de la extracción de arenas bituminosas, de la exploración y extracción de petróleo y gas del Ártico, de la extracción de carbón térmico, del tabaco, de las pieles o del entretenimiento para adultos.

También se excluirá a los emisores que, a juicio de la gestora, hayan incumplido los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (que abarcan asuntos tales como derechos humanos, trabajo, corrupción y contaminación ambiental).

Además, el Gestor de Inversiones utiliza una prueba de aprobación/reprobación para determinar las inversiones que se consideran inversiones sostenibles, lo que significa que cada participación debe cumplir los tres requisitos siguientes:

  1. sobre la base de la asignación de ingresos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas o con un objetivo de emisiones de carbono aprobado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), contribuye a un objetivo medioambiental o social o, en el caso de los bonos verdes, sociales y sostenibles, el 100% de los ingresos de la emisión debe destinarse formalmente de forma exclusiva a la financiación o refinanciación de proyectos con beneficios sociales y/o medioambientales;
  2. no ocasiona daños significativos a ningún objetivo de inversión sostenible ambiental o social; y
  3. aplica las mejores prácticas de gobierno corporativo.

El Gestor de inversiones identifica los bonos verdes, sociales y sostenibles utilizando datos y/o análisis de terceros, incluida la metodología Bloomberg Sustainable Bond Instrument.

La metodología Bloomberg Sustainable Bond Instrument trata de identificar y clasificar los bonos como verdes, sociales o sostenibles solo cuando el emisor ha indicado que el 100% de los ingresos netos del bono, o una suma de valor monetario equivalente, se utiliza exclusivamente para financiar o refinanciar proyectos con resultados sociales y/o medioambientales, y/o resultados transitorios.

El Fondo tratará de tener una intensidad de carbono inferior a la de su índice de referencia sobre una base mensual.

A efectos de la doctrina de la AMF, el análisis o la calificación extrafinancieros es superior a:

  1. 90% para los valores de renta variable emitidos por sociedades de gran capitalización cuyo domicilio social esté situado en países «desarrollados», títulos de deuda e instrumentos del mercado monetario con una calificación crediticia de grado de inversión y deuda soberana emitida por países «desarrollados»;
  2. 75% para los valores de renta variable emitidos por compañías de gran capitalización cuyo domicilio social esté situado en países «emergentes», valores de renta variable emitidos por empresas de pequeña y mediana capitalización, títulos de deuda e instrumentos del mercado monetario con una calificación crediticia de alto rendimiento y deuda soberana emitida por países «emergentes».

El Gestor de Inversiones solo podrá invertir en empresas que quedarían excluidas por los filtros descritos anteriormente si considera, sobre la base de su propia investigación y según lo aprobado por su Comité de Supervisión ESG, que los datos de terceros utilizados para aplicar las exclusiones son insuficientes o inexactos.

El gestor de inversiones puede considerar que los datos son insuficientes o inexactos si, por ejemplo, la investigación del proveedor de datos de terceros es histórica, vaga, se basa en fuentes desactualizadas, o el gestor de inversiones tiene otra información que le haga dudar de la exactitud de la investigación.

Si el Gestor de Inversiones desea impugnar los datos de terceros, la impugnación se presenta ante un Comité de Supervisión ESG multifuncional que debe aprobar la "anulación" de los datos de terceros.

Si un proveedor de datos externo no proporciona investigación sobre un emisor específico o una actividad excluida, el Gestor de Inversiones podrá invertir si, a través de su propia investigación, está convencido de que el emisor no está involucrado en la actividad excluida.

El Fondo también aplica la Política de exclusiones para toda la empresa (véase «Exclusiones para toda la empresa» en la Política de inversión responsable de JHI), que incluye armas controvertidas, según se expone detalladamente más adelante.

JHI ha designado a la MSCI como su principal fuente de datos para el análisis de los factores ASG (de carácter Ambiental, Social y de Gobernanza).

Cuando se identifiquen lagunas en la cobertura, podrá recurrirse a proveedores de datos ASG especializados o a la investigación interna para complementar el análisis ASG. Esto garantiza que se utilicen datos y metodologías coherentes para cada parámetro ASG por tipo de valor y que, por tanto, puedan compararse correctamente en el proceso de construcción de la cartera.

La Política de Inversión Responsable de JHI, que incorpora la Política de Riesgo de Sostenibilidad de JHI, establece el enfoque de toda la empresa hacia los Principios de Integración ESG, incluidos los Principios de Inversión Responsable de JHI para el éxito de la inversión a largo plazo, nuestros enfoques de Administración y Compromiso y las Exclusiones Básicas aplicadas a las empresas en las que se invierte.

'Cuando la versión traducida de este texto de esta publicación informativa difiera de la versión en inglés, prevalecerá la versión original en inglés'