Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. Status under the EU Sustainable Finance Disclosure Regulation (SFDR) - Janus Henderson Global Short Duration Income Fund - Janus Henderson Investors - Spain Professional Advisor
Para inversores profesionales en España

Situación en virtud del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles de la UE (SFDR)

Fondo Janus Henderson Global Short Duration Income

Identificador de entidad jurídica: 5493005UI0L3T5ZEE685

A. Resumen

El Fondo se clasifica como aquel que cumple con las disposiciones de divulgación establecidas en el artículo 8 del SFDR como un producto que promueve características medioambientales y/o sociales e invierte en empresas con buenas prácticas de gobernanza, pero que no tiene como objetivo la inversión sostenible.

El Fondo promueve las siguientes características ambientales y/o sociales:

  • Apoyo a los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (que cubren asuntos que incluyen derechos humanos, trabajo, corrupción y contaminación ambiental).
  • JHI se sirve de un marco ASG propio que utiliza datos de terceros e información propia para obtener calificaciones de empresas para emisores de deuda corporativa. Para promover la adopción de mejores prácticas medioambientales y/o sociales, el Fondo únicamente invertirá en emisores de deuda corporativa que se encuentren entre los 5 primeros de las 6 calificaciones obtenidas.
  • JHI se sirve de un marco ASG propio, utilizando datos de terceros e información propia, que incorpora al menos 20 parámetros entre factores ambientales, sociales y de gobernanza para obtener calificaciones ASG a nivel de país que van de AAA a CCC. Para promover la adopción de mejores prácticas medioambientales y/o sociales, el Fondo únicamente invertirá en emisores de deuda corporativa con una calificación de B o superior.
  • JHI se sirve de un marco ASG propio que utiliza datos de terceros e información propia para generar calificaciones de emisores de valores respaldados por hipotecas de agencias. Para promover la adopción de mejores prácticas medioambientales y/o sociales, el Fondo únicamente invertirá en las 5 primeras de 6 calificaciones.
  • Evitar las inversiones en determinadas actividades susceptibles de causar daños en la salud y el bienestar de las personas aplicando exclusiones vinculantes.

El Fondo no usa un índice de referencia para lograr sus características ambientales o sociales.

El objetivo de inversión del Fondo es buscar rentabilidades positivas constantes superiores a las que se obtendrían con inversiones equivalentes a efectivo/liquidez. El Fondo trata de proporcionar rentabilidades positivas a largo plazo en distintos entornos de mercado. Persigue este objetivo invirtiendo al menos el 80% de su valor liquidativo en valores de deuda de corta duración ubicados en cualquier parte del mundo (incluidos los mercados en desarrollo) con calificación de investment grade, por debajo de investment grade o valores de deuda sin calificación de calidad similar a por debajo de investment grade según lo determine el Asesor de inversiones o el Subasesor de inversiones, o instrumentos financieros derivados.

El Subasesor de inversiones construye una cartera en torno a un núcleo de valores de investment grade global a vencimiento corto plazo que trata de generar rendimiento por encima de efectivo/liquidez, aplicando perspectivas seculares y oportunistas en distintos países, divisas y sectores para mejorar la rentabilidad y mitigar el riesgo de pérdidas. El Subasesor de inversiones tratará de gestionar la cartera a través de los diversos entornos de mercado utilizando una variedad de estrategias, incluyendo, entre otras, el ajuste de la exposición crediticia general, la calidad crediticia y la duración de los tipos de interés de la cartera y la asignación a efectivo/liquidez.

Se recomienda a los inversores que lean este apartado conjuntamente con la estrategia de inversión del Fondo (tal como se describe en el suplemento del mismo bajo el epígrafe «Objetivos y Políticas de Inversión»).

Los elementos vinculantes de la estrategia de inversión que se describen a continuación y que se implementan como filtros están codificados en el módulo de cumplimiento del sistema de gestión de órdenes de los Subasesores de inversiones, recurriendo sistemáticamente para ello a proveedores de datos externos. Los filtros de exclusión se implementan tanto antes como después de la operación, lo que permite al Subasesor de inversiones bloquear cualquier transacción propuesta en un valor excluido e identificar cualquier cambio en el estado de las posiciones cuando los datos de terceros se actualizan periódicamente.

El Asesor de sub inversiones:

  • Aplica filtros para que el Fondo no invierta en emisores que vulneren los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (que cubren asuntos que incluyen derechos humanos, trabajo, corrupción y contaminación ambiental).
  • Aproveche un marco ESG propio, utilizando tanto datos de terceros como conocimientos propios, para generar calificaciones de empresas para emisores de crédito corporativo. Para promover la adopción de mejores prácticas medioambientales y/o sociales, el Fondo únicamente invertirá en emisores de deuda corporativa que se encuentren entre los 5 primeros de las 6 calificaciones obtenidas.
  • Se sirve de un marco ASG propio, utilizando datos de terceros e información propia, que incorpora al menos 20 parámetros entre factores ambientales, sociales y de gobernanza para obtener calificaciones ASG a nivel de país que van de AAA a CCC. Para promover la adopción de mejores prácticas medioambientales y/o sociales, el Fondo únicamente invertirá en emisores de deuda corporativa con una calificación de B o superior.
  • Aproveche un marco ESG propio, utilizando tanto datos de terceros como conocimientos propios, para producir calificaciones de emisores de valores respaldados por hipotecas de agencias. Para promover la adopción de mejores prácticas medioambientales y/o sociales, el Fondo únicamente invertirá en las 5 primeras de 6 calificaciones.
  • Aplicar filtros para excluir la inversión directa en emisores corporativos en función de su participación en determinadas actividades. En concreto, se excluyen los emisores que obtienen más del 10% de sus ingresos del tabaco, el entretenimiento para adultos, el carbón térmico, las arenas bituminosas, el petróleo y el gas del Ártico.

El Subasesor de inversiones podrá incluir posiciones en el Fondo que, a tenor de los datos o filtros de terceros, parezcan incumplir los criterios anteriores, cuando considere que los datos de terceros son insuficientes o inexactos. El Fondo también aplica la Política de Exclusiones para toda la empresa (véase "Exclusiones para toda la empresa" en la Política de Inversión Responsable de JHI), que incluye armas controvertidas. A efectos de la doctrina de la AMF, el análisis o la calificación extrafinancieros es superior a:

  1. 90% para los valores de renta variable emitidos por sociedades de gran capitalización cuyo domicilio social esté situado en países «desarrollados», títulos de deuda e instrumentos del mercado monetario con una calificación crediticia de grado de inversión y deuda soberana emitida por países «desarrollados»;
  2. 75% para los valores de renta variable emitidos por compañías de gran capitalización cuyo domicilio social esté situado en países «emergentes», valores de renta variable emitidos por empresas de pequeña y mediana capitalización, títulos de deuda e instrumentos del mercado monetario con una calificación crediticia de alto rendimiento y deuda soberana emitida por países «emergentes».

JHI ha designado a MSCI como su principal fuente de datos para el análisis de los factores ASG (de carácter ambiental, social y de gobernanza).

Cuando se identifiquen lagunas en la cobertura, podrá recurrirse a proveedores de datos ASG especializados o al análisis interno para complementar el análisis ASG. Esto ayuda a garantizar que se utilicen datos y metodologías coherentes para cada parámetro ASG por tipo de valor y que, por tanto, puedan compararse correctamente en el proceso de construcción de la cartera.

La Política de Inversión ASG establece el enfoque de toda la firma sobre los Principios de Integración ASG, incluidos los Principios de Inversión Responsable de JHI para el éxito de la inversión a largo plazo, nuestros enfoques de Administración Responsable e Implicación y las Exclusiones de Referencia aplicadas a las empresas participadas.

'Cuando la versión traducida de este texto de esta publicación informativa difiera de la versión en inglés, prevalecerá la versión original en inglés'