Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. Portfolio Panorama H2 2025: Client positioning and allocation shifts - Janus Henderson Investors - Spain Professional Advisor
Para inversores profesionales en España

Panorama de la cartera 2S 2025: Posicionamiento de los clientes y cambios en la asignación

Bienvenidos a la segunda edición de Panorama de Carteras por el equipo de Construcción y Estrategia de Carteras (PCS) de Janus Henderson. Tras el éxito de nuestra edición inaugural, continuamos con nuestra misión de simplificar las complejidades de la inversión, ahora respaldada por nuestro análisis de más de 25.000 carteras modelo para casi 6.500 clientes globales.

Matthew Bullock

Director de Construcción y estrategia de carteras para EMEA


Sabrina Denis

Estratega de carteras sénior


Mario Aguilar De Irmay, CFA

Estratega de carteras sénior


9 de octubre de 2025
1 minutos de lectura

Aspectos destacados:

  • El apetito por el riesgo de los inversores mostró una notable resiliencia, manteniéndose constante y equilibrado a pesar de la persistente incertidumbre macroeconómica y los cambios en la dinámica del mercado.
  • En un mercados emergentesrcado prudente pero oportunista, los inversores europeos se mantuvieron locales, se inclinaron por los valores tecnológicos y financieros de gran capitalización, mientras que se abstuvieron de invertir en los valores de pequeña capitalización, a la espera de señales más claras sobre los tipos.
  • Los clientes europeos redujeron la duración como respuesta al aumento de la volatilidad de los tipos de interés y se centraron en gestores activos para navegar por la incertidumbre.
  • Cambio hacia la gestión activa, especialmente en renta fija.

En este entorno financiero dinámico, entender los cambios de asignación es crucial. Utilización del Janus Henderson EdgeTM análisis, podemos descubrir tendencias de inversión para ayudarle a fundamentar su proceso de toma de decisiones.

En esta edición, nos centramos en los datos agregados de las carteras europeas (excluyendo el Reino Unido) en dos intervalos distintos de seis meses: septiembre de 2024 – febrero de 2025 y marzo de 2025 – agosto de 2025. A lo largo del informe se hace referencia a esos 6 meses como "febrero de 2025" y "agosto de 2025".

Descargar

 

 

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario

 

 

 

Matthew Bullock

Director de Construcción y estrategia de carteras para EMEA


Sabrina Denis

Estratega de carteras sénior


Mario Aguilar De Irmay, CFA

Estratega de carteras sénior


9 de octubre de 2025
1 minutos de lectura

Aspectos destacados:

  • El apetito por el riesgo de los inversores mostró una notable resiliencia, manteniéndose constante y equilibrado a pesar de la persistente incertidumbre macroeconómica y los cambios en la dinámica del mercado.
  • En un mercados emergentesrcado prudente pero oportunista, los inversores europeos se mantuvieron locales, se inclinaron por los valores tecnológicos y financieros de gran capitalización, mientras que se abstuvieron de invertir en los valores de pequeña capitalización, a la espera de señales más claras sobre los tipos.
  • Los clientes europeos redujeron la duración como respuesta al aumento de la volatilidad de los tipos de interés y se centraron en gestores activos para navegar por la incertidumbre.
  • Cambio hacia la gestión activa, especialmente en renta fija.