Para inversores profesionales en España

Mario Aguilar De Irmay, CFA

Estratega de carteras sénior
Mario Aguilar De Irmay, CFA

Mario Aguilar De Irmay es estratega de Carteras sénior en Janus Henderson Investors, puesto que ocupa desde 2021. Es miembro del equipo de Construcción y estrategia de carteras, que se centra en analizar la asignación de activos para las regiones de Latinoamérica, los territorios offshore de EE. UU. y la península ibérica. Antes de incorporarse a la empresa, Mario fue director de relaciones con clientes EMEA en Wells Fargo Asset Management desde 2013. Desde 2007, ocupó el cargo de director de servicios a clientes EMEA en Markov Processes International. Entre 2004 y 2005 fue consultor de desarrollo económico. Comenzó su carrera como analista de operaciones de deuda externa para el Banco Central de Bolivia en 2003.

Mario obtuvo un grado en Economía de la Universidad Católica Boliviana y un MBA especializado en finanzas de la Universidad de Syracuse, Martin J. Whitman School of Management, con una beca Fulbright. Es miembro de la Asociación de analistas financieros certificados (CFA) del Reino Unido. Está acreditado como analista financiero certificado y cuenta con el certificado de gestión de inversiones (IMC). Cuenta con 18 años de experiencia en el sector financiero.

Artículos escritos

Cuando la volatilidad del mercado genera oportunidades
Características y perspectivas

Cuando la volatilidad del mercado genera oportunidades

El equipo de Construcción y Estrategia de Carteras analiza las consecuencias de la volatilidad de este año y ofrece ideas prácticas para aprovechar las oportunidades que resulten.

Renta variable europea: ¿tendremos una primavera más cálida después de un invierno frío?
Análisis y estudios

Renta variable europea: ¿tendremos una primavera más cálida después de un invierno frío?

La renta variable europea, dada su naturaleza más cíclica que la estadounidense y sus valoraciones relativas más bajas, podría presentar un fuerte potencial alcista.

Atención sanitaria: ¿Inmunidad frente a la recesión?
Análisis y estudios

Atención sanitaria: ¿Inmunidad frente a la recesión?

El sector de atención sanitaria ha demostrado ser resistente durante contracciones del mercado anteriores y puede ofrecer oportunidades de crecimiento con independencia de las perspectivas de recesión.

Regreso a los fundamentales con duración intermedia
Análisis y estudios

Regreso a los fundamentales con duración intermedia

Una vez que los inversores se han pasado sabiamente al extremo corto de la curva de tipos, los bonos de duración intermedia ahora pueden ser más atractivos.

Empezando con buen pie y un fuerte rendimiento
Análisis y estudios

Empezando con buen pie y un fuerte rendimiento

El Equipo PCS explica por qué ciertas tendencias podrían resultar favorables tanto al crédito investment-grade como a su homólogo high-yield en 2023.

Retorno Absoluto: No es momento de elogios
Análisis y estudios

Retorno Absoluto: No es momento de elogios

Equities, bonds, property – investors had few places to hide in a challenging 2022 for major asset classes. With correlations and volatility likely to remain high, can an allocation to absolute return help to stabilise returns?

Atención sanitaria: ¿tienes que reforzar tus defensas?
De actualidad

Atención sanitaria: ¿tienes que reforzar tus defensas?

El Equipo de Construcción y Estrategia de Carteras (PCS) explica por qué los inversores deberían plantearse una asignación exclusiva al sector salud.

En defensa de la renta fija defensiva: argumentos a favor de incorporar duración
De actualidad

En defensa de la renta fija defensiva: argumentos a favor de incorporar duración

Tres razones por las que los inversores deberían plantearse volver a incorporar bonos de duración intermedia en sus carteras de renta fija.

Quien arriesga, gana: ¿es hora de añadir riesgo?
De actualidad

Quien arriesga, gana: ¿es hora de añadir riesgo?

El consenso observado en el mercado recomendó reducir el riesgo en 2022 pero, ¿interesa seguir ahora la opinión de este consenso?

2022: un año decisivo para la inversión sostenible

2022: un año decisivo para la inversión sostenible

Por qué es tan importante adoptar un enfoque activo y prospectivo para la inversión sostenible en 2022.

Inversiones alternativas: el momento y el lugar adecuados

Inversiones alternativas: el momento y el lugar adecuados

¿Qué papel deberían desempeñar las inversiones alternativas en la construcción de carteras en el futuro?

Gestiona el vértigo del mercado con estrategias mixtas

Gestiona el vértigo del mercado con estrategias mixtas

Una asignación acertada a un fondo mixto puede animar a los inversores a mantener el rumbo de la inversión y evitar la tentación del market timing.