Asegúrese de que Javascript esté activado a efectos de accesibilidad del sitio web. La amenaza de los aranceles de Trump a las farmacéuticas: análisis de las implicaciones para los CLOs europeos - Janus Henderson Investors - Asesor Profesional España
Para inversores profesionales en España

La amenaza de los aranceles de Trump a las farmacéuticas: análisis de las implicaciones para los CLOs europeos

Salud es el sector más grande dentro del universo de obligaciones garantizadas por préstamos (CLOs). Los gestores de fondos Denis Struc y David Huang analizan cómo los inversores de CLOs deben transitar por este entorno.

Denis Struc

Gestor de carteras


David Huang, CFA

Gestor de carteras


21 de julio de 2025
4 minutos de lectura

Aspectos destacados:

  • La perspectiva de que Estados Unidos imponga aranceles a los productos farmacéuticos, traída a colación por el presidente Trump la semana pasada, subraya la necesidad de revisar la exposición a las farmacéuticas en las carteras CLO, aun cuando los mercados inicialmente se hayan mostrado indiferentes en los titulares.
  • El sector salud, que representa alrededor del 16,5% del colateral de los CLO europeos, con solo el 6,4% de farmacéuticas, está ampliamente diversificado, con ingresos centrados en la UE y cadenas de suministro adaptables que deberían ayudar a amortiguar cualquier efecto directo de los aranceles.
  • Los tramos AAA de CLO tienen un historial de resiliencia excepcional, lo cual, unido a su solidez estructural y la diligente selección de gestores de CLOs, puede ofrecer rentabilidades más estables a pesar de la volatilidad periódica del mercado.

La semana pasada, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció una extensa investigación sobre posibles aranceles a las farmacéuticas, un sector que, hasta ahora, había escapado prácticamente de las medidas comerciales aplicadas a los automóviles, el cobre y otras áreas. Los gravámenes objeto de examen, que entrarían en vigor previsiblemente en unos 12 - 18 meses, se aplicarían a toda la cadena de desarrollo de fármacos, desde los ingredientes activos hasta los productos terminados y, de forma típicamente hiperbólica, podrían alcanzar la friolera del 200%.

La oleada de ventas de acciones farmacéuticas que ocurrió después resultó efímera, lo que indica que los mercados prácticamente habían pasado por alto la noticia. Aunque algunos observadores consideran el anuncio como una táctica de negociación dirigida a las compañías farmacéuticas de fuera de EE. UU., nosotros, como inversores activos de CLO, lo vemos como un acicate para llevar a cabo una revisión exhaustiva de la exposición a los prestatarios farmacéuticos dentro del colateral de préstamos que avalan las inversiones en CLOs europeos.

Salud: el sector más grande dentro del universo de CLOs europeos

Si examinamos los préstamos subyacentes en los CLOs europeos, vemos que aproximadamente el 16,5% del colateral proviene de empresas del sector salud (Gráfico 1). Dentro de esa cifra general, el sector salud es sumamente diverso. De esta exposición al sector en el colateral de los CLOs europeos, en torno al 9,1% está ligado a servicios y productos de salud, el 6,4% a productos farmacéuticos y el 1% restante a la biotecnología.

No todos los subsectores se verían afectados en la misma magnitud por un posible conflicto arancelario mundial. Las empresas de servicios sanitarios, como los operadores de residencias de ancianos y grupos hospitalarios, se centran principalmente en el mercado nacional y obtienen la mayor parte de sus ingresos en el país donde operan y no en Estados Unidos. Además, se benefician de una demanda estructuralmente creciente a medida que la población envejece en Europa.

En términos generales, muchas empresas europeas del sector salud ya han tomado medidas para prepararse de cara a posibles trastornos relacionados con los aranceles. Las sofisticadas cadenas de suministro del sector brindan la flexibilidad de adaptarse a la dinámica cambiante del comercio, ya sea mediante el abastecimiento de insumos procedentes de regiones alternativas o mediante la reestructuración de las redes de fabricación y distribución para mitigar el impacto arancelario.

Gráfico 1: Ponderaciones sectoriales en el universo CLO

Sector Universo europeo de CLO
Sector salud 16,5%
Servicios 14,7%
Tecnología 14,4%
Medios y telecomunicaciones 7,7%
Relacionado con las finanzas 6,3%
Productos químicos 6,2%
Construcción y construcción de viviendas 5,6%
Venta minorista excepto alimentación 4,2%
Fabricación 4,1%
Alimentos y bebidas 3.9%
Ocio 3,0%
Papel y embalaje 1,5 %
Juegos 1,5 %
Inmobiliario 1,4%
Venta minorista de alimentos 1,4%
Automóvil 1,3%
Artículos de consumo 1,0%
Restauración 1,0%
Transporte 0,5%
Aeroespacial y defensa 0,3 %
Productos agrícolas 0,2%
Suministros públicos 0,2%
Petróleo y gas 0,1%
Otros 3,0%
Total 100,0%

Fuente: Janus Henderson Investors, a 18 de julio de 2025.

Las farmacéuticas en el punto de mira

Dado que la investigación de Estados Unidos se dirige ahora directamente a las farmacéuticas, hemos examinado más de cerca esta exposición dentro del universo de colateral de los CLOs europeos.

El grupo farmacéutico está bien diversificado: más de 25 emisores, en su mayoría europeos, representan en torno al 6,4% de la cuota mantenida por farmacéuticas, sin que ninguna compañía específica supere el 1%, mientras que las cinco primeras juntas representan alrededor del 3%.

Aprovechando nuestra experiencia global en crédito del sector salud, nuestros analistas señalan lo siguiente sobre las mayores exposiciones a farmacéuticas en el colateral de los CLOs:

Exposición arancelaria limitada debido al mix geográfico
• Varios prestatarios de gran tamaño son fabricantes centrados en Europa cuyas ventas se concentran en la Unión Europea y, en menor medida, en mercados emergentes.
• Dada su modesta contribución a los ingresos en EE.UU, los posibles nuevos aranceles solo afectarían discretamente a la evolución de los ingresos.

Aislamiento gracias al enfoque en el producto
• Varios prestatarios operan en gran medida fuera del ámbito de aplicación de las medidas propuestas por Estados Unidos, que actualmente se dirigen a los productos farmacéuticos para consumo humano.
• Entre los ejemplos cabe citar prestatarios centrados en servicios veterinarios y productos de salud animal, segmentos que podrían seguir estando exentos de tasas de importación de medicamentos para consumo humano.

Crear carteras resilientes mediante un enfoque activo

Los tramos CLO con calificación AAA han resultado ser una de las clases de activos más resilientes en los mercados de crédito globales. Gracias a las múltiples capas de protección estructural y a la robusta cobertura del colateral, han registrado prácticamente cero impagos a lo largo de varios ciclos económicos y empresariales, que abarcan varias décadas y fases de volatilidad del mercado.

Aunque la persistente incertidumbre que generan las disputas arancelarias globales podría introducir episodios de volatilidad de precios en los préstamos corporativos (y, por extensión, en los bonos CLO), estas fluctuaciones suelen ser de carácter técnico más que fundamental. De hecho, los periodos de desajuste a menudo crean puntos de entrada atractivos para los CLO AAA bien investigados.

En este entorno, la habilidad del gestor de un CLO es primordial, ya que es responsable de seleccionar y gestionar el conjunto de préstamos que componen el CLO.  Realizar un análisis de crédito riguroso y una evaluación de riesgos disciplinada dentro de los grupos de préstamos subyacentes es fundamental para conservar el capital y captar potencial alcista.

Nosotros, como inversores activos en CLOs, combinamos nuestro análisis fundamental interno sobre cada préstamo y bono mantenido en cartera con una evaluación exhaustiva de las decisiones de inversión y el marco de gestión de riesgos de cada gestor de CLOs. Este exhaustivo proceso de suscripción nos permite identificar a los gestores que anticipan y mitigan sistemáticamente los riesgos, al tiempo que expresan esas tesis construyendo carteras de CLOs diversificadas y de alta calidad, diseñadas para generar rentabilidades más estables incluso en periodos de elevada incertidumbre de mercado.

 

Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias realizadas a valores concretos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector del mercado, y no deben considerarse rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados pueden tener una posición en los valores mencionados.

 

La rentabilidad histórica no predice las rentabilidades futuras. Todas las cifras de rentabilidad incluyen tanto los aumentos de las rentas como las plusvalías y las pérdidas, pero no refleja las comisiones actuales ni otros gastos del fondo.

 

La información contenida en el presente artículo no constituye una recomendación de inversion.

 

No hay garantía de que las tendencias pasadas continúen o de que se cumplan las previsiones.

 

Comunicación Publicitaria.

 

Glosario